LocalesMunicipales

SE CONSOLIDAN OBRAS EN SIERRA GRANDE

La intendenta Roxana Fernández destacó en diálogo con Radio Libre los avances de gestión que fortalecen la infraestructura, la inclusión y la producción local.

Sierra Grande | La intendenta de Sierra Grande, Roxana Fernández, brindó detalles en Radio Libre sobre los recientes avances en obras y proyectos municipales que marcan un fuerte impulso para la comunidad. Entre los principales temas, se refirió a la construcción del vivero municipal hidropónico, la inauguración del nuevo Hogar San José para adultos mayores, la puesta en marcha del puente del barrio Industrial y la próxima apertura de la plaza inclusiva del barrio 9 de Julio.

En relación al vivero municipal, Fernández explicó que se trata de un proyecto de gran escala con una inversión de 16 millones de pesos, articulado con el Ministerio de Producción provincial. “Es un vivero de hidroponía, una técnica que permite cultivar hortalizas sin tierra y con uso mínimo de agua. La producción abastecerá instituciones locales y servirá como escuela para replicar el sistema en otros puntos de la ciudad”, sostuvo.

El proyecto, liderado por la Subsecretaría de Producción, busca además fomentar la diversificación productiva y ofrecer nuevas oportunidades económicas para los vecinos. “Tiene que ser un puntapié inicial para que Sierra Grande tenga otras alternativas y no dependa solo de la actividad minera o energética”, destacó la jefa comunal.

Sobre la inauguración del Hogar San José, Fernández subrayó la importancia social del espacio: “Allí viven adultos mayores que no tienen referentes familiares. Queríamos que fuera un lugar cálido, digno, donde se sientan en su casa. Es una política pública esencial, porque no se puede mirar para otro lado frente a las personas mayores y vulnerables”.

El edificio fue reacondicionado con aportes municipales y apoyo del gobierno provincial, que financia el alquiler. “Es un esfuerzo compartido, pero necesario. Son personas que merecen atención y respeto todos los días del año”, afirmó.

En cuanto al puente del barrio Industrial, la intendenta confirmó su habilitación definitiva tras más de un año de obras. “Fue una construcción nueva, no una reparación. Representó una inversión de más de 61 millones de pesos, ejecutada con fondos propios. Hoy los vecinos ya pueden circular con seguridad; está iluminado y con protecciones laterales”, explicó.

Finalmente, Fernández anticipó la inminente inauguración de la plaza del barrio 9 de Julio, un espacio inclusivo y accesible para niñas, niños y personas con discapacidad. “Tiene juegos adaptados, sensoriales y motores. Es una plaza para todos. Faltan los últimos detalles, y en breve las familias podrán disfrutarla. Queremos que lleve un nombre elegido de manera participativa”, adelantó.

La intendenta también mencionó el avance de programas habitacionales y el ordenamiento de tierras en la ciudad, resaltando la coordinación entre el municipio, la provincia y los organismos nacionales para ampliar la oferta de terrenos con servicios.

Fernández concluyó agradeciendo “el compromiso de los trabajadores municipales y de todas las áreas que hacen posible cada obra, desde el tránsito hasta quienes arman escenarios o limpian después de los eventos. Todo esto se logra en equipo”.

Fuente: En este día | Radio Libre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Close