Gobierno de Rio NegroLocales

“PUNTA COLORADA SERÁ EL MAYOR SITIO EXPORTADOR DE PETRÓLEO DE ARGENTINA”, DIJO WERETILNECK EN SIERRA GRANDE

El mandatario provincial habló del oleoducto VMOS y de los proyectos encabezados por Pan American Energy, YPF, Harbour Energy, Golar LNG y Pampa Energía. Además se refirió a las dos iniciativas adicionales impulsadas por YPF junto a Shell y la empresa italiana ENI.

Sierra Grande | El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, visitó este lunes la localidad de Sierra Grande para formalizar entre otros, el aporte correspondiente al bono de renegociación de contratos petroleros a la Municipalidad, y aprovechó la ocasión para brindar un panorama detallado sobre el avance de los proyectos energéticos en la región.

Durante su discurso, Weretilneck buscó llevar claridad ante versiones que ponían en duda el avance de los planes estratégicos provinciales, y afirmó con contundencia: “Esto no es una promesa ni una posibilidad. Esto es una realidad. Hoy la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur está en marcha”.

El mandatario provincial explicó que este oleoducto, que nace en Allen y culmina en Punta Colorada, ya se encuentra en plena ejecución. “Hay obradores montados, trabajadores desplegados en distintos puntos y la provincia ya cedió 240 hectáreas para el desarrollo del proyecto”, detalló. Además, destacó que el sitio se transformará en una playa de almacenamiento de un millón de barriles, desde donde se exportará petróleo a través de buques de gran escala.

Con respaldo del gobierno nacional —que recientemente autorizó las exportaciones y aprobará el RIGI (Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones)— Weretilneck aseguró que “no hay obstáculos políticos, económicos ni técnicos” para el avance de la obra.

Asimismo, subrayó que tanto la provincia como el municipio deben verse beneficiados: “Queremos que no solo se genere empleo y actividad comercial, sino también que haya una participación real en los ingresos para mejorar el equipamiento y las condiciones locales”.

Proyectos de GNL: “Río Negro está más firme que nunca”

Otro eje clave de su alocución fue el desarrollo del gas natural licuado (GNL) en la región. Weretilneck confirmó que el primer buque licuador llegará en el primer semestre de 2027 con tripulación inicial extranjera, que será reemplazada progresivamente por rionegrinos capacitados. “Estamos implementando la enseñanza obligatoria de inglés técnico en los últimos años de la secundaria para preparar a nuestros jóvenes”, indicó.

Respecto a la tecnología elegida para el proceso de licuefacción, el gobernador aclaró que si bien hubo rumores sobre cancelaciones, “lo que cambia es el método, no el compromiso. Se hará en barco en lugar de en tierra, pero el proyecto sigue firme”.

Además del proyecto encabezado por Pan American Energy, YPF, Harbour Energy, Golar LNG y Pampa Energía, Weretilneck confirmó que hay dos iniciativas adicionales impulsadas por YPF junto a Shell y la empresa italiana ENI. “Nuestro golfo ha sido elegido para exportar el gas y el petróleo de la cuenca neuquina, y todos los días se realizan estudios técnicos que conducen al diseño del proyecto ejecutivo”, afirmó.

Compromiso con los serranos y generación de empleo

En relación con el impacto local, el mandatario fue enfático: “Sabemos que Sierra Grande aún no ve el derrame económico esperado, pero vamos a dar absolutamente todo para que los beneficios queden en manos de los rionegrinos, y en primer lugar, de los serranos”.

Pidió confianza en un proceso que, aunque lento y técnico, “avanza sin pausa y con la certeza de que Sierra Grande y el Golfo San Matías serán el corazón exportador de energía del país”.

Weretilneck cerró su presentación con una convocatoria al trabajo conjunto y al compromiso compartido: “Entiendo la desconfianza, pero les aseguro que vamos a salir adelante. Vamos a consolidar a Sierra como el sitio portuario más importante de la Argentina”.

Fuente: Radio Libre | En este día | Radio Municipal (Paulina Muñoz).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Close