LocalesSalud

CERTIFICADO MÉDICO OFICIAL: EL HOSPITAL “DR. OSVALDO P. BIANCHI” DE SIERRA GRANDE ORGANIZA LA GESTIÓN DEL TRÁMITE PARA PENSIONES POR INVALIDEZ

La directora del hospital, María Eugenia Calizaya, explicó en Radio Libre cómo deben proceder los beneficiarios de pensiones no contributivas para tramitar el Certificado Médico Oficial (CMO), cuáles son los requisitos y la importancia de acercarse a ventanilla para garantizar la continuidad del beneficio.

Sierra Grande | La directora del Hospital “Dr. Osvaldo P. Bianchi”, María Eugenia Calizaya, dialogó con Radio Libre sobre la importancia de gestionar correctamente el Certificado Médico Oficial (CMO), requisito indispensable para acceder o renovar la pensión no contributiva por invalidez ante ANSES.

En los últimos días, distintos beneficiarios recibieron intimaciones para actualizar este documento, lo que generó consultas en la comunidad. Ante ello, Calizaya explicó el procedimiento y remarcó la necesidad de que los vecinos se acerquen al hospital para iniciar el trámite.

El Certificado Médico Oficial es un documento que respalda, a través de un diagnóstico y estudios médicos, la condición de discapacidad de una persona. Este certificado es cargado en una plataforma nacional y constituye un paso clave para la continuidad de la pensión por invalidez.

Cómo se tramita en Sierra Grande

La directora del hospital informó que, debido a la ausencia del médico que anteriormente se encargaba exclusivamente de esta tarea, se designaron dos profesionales de planta para realizar la gestión.
“Reconfiguramos la atención para que sea más ágil y podamos avanzar con los trámites. Los médicos certifican la documentación que presenta el paciente, y luego se sube todo a la plataforma digital”, indicó Calizaya.

Para iniciar el proceso, los interesados deben acercarse personalmente a la ventanilla del hospital, sin sacar turno previo. Allí se los inscribirá en un registro y se les pedirá un número de teléfono de contacto. Posteriormente, serán llamados para asignarles día y horario de atención.

Requisitos para la gestión

La funcionaria subrayó que es fundamental que cada persona reúna toda la documentación médica disponible: estudios, controles anuales y cualquier informe relacionado con su estado de salud.
“Cuando los llamemos, deben venir con todo lo que tengan en la casa. Eso nos permite certificar de manera completa la situación y avanzar más rápido en la carga del trámite”, señaló.

Importancia de cumplir con el trámite

El CMO no solo es un requisito formal de ANSES, sino una herramienta que garantiza la continuidad de la cobertura social para personas con discapacidad. “Queremos que todos los beneficiarios estén tranquilos. El hospital ya organizó el procedimiento y los vamos a ir convocando. Lo importante es que se acerquen a ventanilla y se anoten”, enfatizó Calizaya.

Horarios de inscripción

Los vecinos pueden concurrir al hospital de lunes a viernes, de 8 a 13 horas, para registrarse en ventanilla. Allí deberán dejar su nombre y un número de teléfono habilitado para recibir el llamado de confirmación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Check Also

Close
Close