LocalesSeguridad

VECINOS DENUNCIAN FALTA DE RECURSOS POLICIALES TRAS EPISODIO DE AMENAZAS EN BARRIO 9 DE JULIO

Vecinos aseguran que la respuesta de la fuerza fue a pie por falta de movilidad y personal.

Sierra Grande | Un incidente ocurrido el domingo por la tarde en el barrio 9 de Julio volvió a exponer la preocupación de vecinos respecto a la seguridad en la zona y a la falta de recursos policiales para responder ante situaciones de riesgo. Según testimonios recogidos por este medio, una mujer habría sido amenazada en el interior de un departamento ubicado en el sector lindante con el edificio municipal, por una persona señalada por residentes como reiterada autora de hechos delictivos.

Los vecinos, que prefirieron resguardar su identidad, aportaron videos y audios que registran parte de lo ocurrido. Tras percibir la situación, salieron a la calle y dieron aviso a la policía. En las imágenes se observa cómo, minutos después, tres efectivos policiales llegan caminando al lugar.

De acuerdo con los testimonios, al dialogar con los residentes los efectivos explicaron que no contaban con móviles disponibles para trasladarse, debido a la falta de choferes y a la reducción del personal operativo, sumado al refuerzo asignado a la atención de casos vinculados a violencia de género. Los vecinos aseguraron además que la persona denunciada habría estado armada, aunque para cuando la policía llegó ya no se encontraba en el sitio.

La denuncia fue radicada en la Comisaría 13. Vecinos remarcaron que, a pesar de que en tiempos recientes dicha dependencia recibió nuevas unidades vehiculares, estas no estarían plenamente operativas para el patrullaje.

En un contexto de expansión urbana y crecimiento demográfico, preocupan las limitaciones que enfrenta la fuerza para brindar seguridad preventiva y respuesta inmediata. En varios intentos para ser consultado sobre lo sucedido y sobre la disponibilidad de recursos en la jurisdicción, el comisario Cristian Castillo no brindó declaraciones públicas hasta el momento.

Residentes expresaron su inquietud por la ausencia de explicaciones oficiales y por la recurrente percepción de desprotección, subrayando la necesidad de políticas y logística que acompañen el desarrollo de la localidad. “Si ocurre una situación grave, no sabemos quién puede protegernos ni cómo se va a actuar”, expresó una vecina.

La situación generó malestar tanto entre los habitantes del barrio como entre los propios efectivos, quienes —según se observó— debieron intervenir sin los medios adecuados para su labor.

Fuente: En este día | Radio Libre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Close