Gobierno de Rio NegroLocalesMunicipales

SIERRA GRANDE PROYECTA SU FUTURO CON OBRAS, SERVICIOS Y UNA REPARACIÓN HISTÓRICA

El gobernador Alberto Weretilneck ratificó la decisión de “devolverle a Sierra Grande lo que es suyo” y destacó que el proyecto Vaca Muerta Oil Sur marcará un antes y un después en la historia de la localidad.

Sierra Grande | La localidad serrana vivió una jornada de anuncios con la visita del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, acompañado de la intendenta Roxana Fernández, quienes encabezaron la entrega de aportes, títulos de viviendas y la firma de convenios para el inicio de nuevas obras de infraestructura que beneficiarán a más de 200 familias.

El mandatario provincial confirmó la inversión de más de $3.780 millones provenientes del Bono VMOS —resultado del acuerdo con las empresas que operan el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur— para equipamiento municipal, renovación de luminarias LED, pavimentación y obras de servicios básicos.

“Todo esto tiene que ver con un plan de reivindicación, de recuperación y de reparación, con una mirada hacia el futuro, para que quienes vienen detrás nuestro y quienes hoy viven en Sierra Grande tengan la posibilidad de hacerlo en una localidad sustentable, que perdure en el tiempo”, aseguró Weretilneck en diálogo con este medio.

Entre los anuncios se destacan:

  • Ampliación de la red de gas para 79 familias, con una inversión de $124 millones.

  • Extensión de agua potable, energía eléctrica y alumbrado público a 119 lotes del programa Suelo Urbano, con más de $542 millones invertidos.

  • Construcción de un Salón de Usos Múltiples para la Escuela Primaria 60 y la ESRN 39.

  • Renovación de 1.000 luminarias LED y pavimentación de 14.590 m² de calles.

  • Aportes a instituciones locales, como $30 millones para el hospital Osvaldo Bianchi y $12 millones a Bomberos Voluntarios.

  • Entrega de 30 escrituras de viviendas a familias de Sierra Grande.

El gobernador también adelantó que en septiembre se llamará a licitación para la construcción de un nuevo hospital, y confirmó la instalación de un edificio para la Secretaría de Energía y Medio Ambiente, destacando la necesidad de fortalecer el control y el acompañamiento al desarrollo energético en la zona.

Respecto al impacto social del proyecto Vaca Muerta Oil Sur, Weretilneck subrayó:

“Creo que la obra del VMOS genera ya un Sierra Grande distinto hacia adelante, no solo en el tiempo que va a durar la construcción, sino también en su funcionamiento habitual y permanente después. Tener futuro cambia todo”.

La intendenta Fernández celebró los avances y afirmó:

“Con esta firma podemos decir con orgullo que Sierra Grande tiene un futuro prometedor, lleno de esperanza, progreso y desarrollo. La historia de nuestra ciudad está cambiando y, con el esfuerzo de todos, vamos a construir la ciudad que soñamos”.

Weretilneck concluyó resaltando la importancia de garantizar mano de obra local y el uso de la infraestructura portuaria rionegrina:
“Hoy estamos en un 83% de empleo rionegrino en las obras de Punta Colorada y eso es innegociable. Todo lo que pueda descargarse, se descargará en el puerto de San Antonio”.

En resumen…

Obras y convenios firmados

Durante el acto se rubricaron convenios con empresas constructoras y se detallaron las obras que se pondrán en marcha:

  • Red de gas: segunda etapa de ampliación para 79 familias, con una inversión de $124 millones, a cargo de Agrovial Sur SA.

  • Servicios básicos en lotes urbanos:

    • BRB SRL ejecutará obras de agua potable, energía eléctrica y alumbrado para 60 lotes de HIPARSA (inversión de $244 millones).

    • Gremio docente UNTER recibirá $298 millones para dotar de los mismos servicios a 59 lotes adicionales.

  • Renovación de alumbrado público: colocación de 1.000 luminarias LED.

  • Pavimentación: 14.590 m² de calles.

  • Equipamiento municipal: compra de maquinaria y vehículos, incluyendo camiones volcadores, compactadores y regadores, una pala cargadora y un carretón vial.

Además, se entregaron 30 escrituras de viviendas (27 de HIPARSA y 3 del IPPV) y se otorgaron aportes por $30 millones para el hospital “Osvaldo Bianchi” y $12 millones para los Bomberos Voluntarios.

Infraestructura estratégica y futuro energético

En el marco del desarrollo de Vaca Muerta Oil Sur, Weretilneck confirmó que el Gobierno Provincial avanzará con:

  • Construcción del nuevo hospital de Sierra Grande (licitación prevista para septiembre).

  • Nuevo edificio para la Secretaría de Energía y Medio Ambiente.

  • Salón de Usos Múltiples para la Escuela Primaria 60 y ESRN 39.

Por redacción de Pido la Palabra.

1 thought on “SIERRA GRANDE PROYECTA SU FUTURO CON OBRAS, SERVICIOS Y UNA REPARACIÓN HISTÓRICA”

  1. Cómo se puede uno sumar a la extension de red de gas natural en Playas Doradas, le presentamos las firmas de todos los frentistas de la manzana 216 al Ing. Rojas y no quizo hacerla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Close