EducaciónLocalesQuejasRegionales

PARO NACIONAL Y OLLA POPULAR EN SIERRA GRANDE

Las actividades comenzarán a las 10 en la Plaza Docentes Sierragrandenses.

Sierra Grande | En Sierra Grande se prevén actividades en el marco del Paro Nacional Docente en defensa de la Educación Pública propuesto para este jueves 23 de mayo.

Las actividades comenzarán a las 10 en la Plaza Docentes Sierragrandenses. Allí se realizará una olla popular, se habilitará un micrófono abierto, se espera la presentación de artistas locales. La medida de fuerza contaría con la presencia de docentes de San Antonio Oeste.

Durante la jornada del jueves, las y los trabajadores de la educación de Río Negro adhieren al paro en consonancia con todos los sindicatos docentes del país, en reclamo de respuestas a las demandas salariales, laborales y de financiamiento educativo, en defensa de los derechos de la clase trabajadora y contra el ajuste de los gobiernos nacional y provincial.

La razón para parar es la “urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, la restitución del FONID, el financiamiento para las escuelas y las universidades públicas, más presupuesto educativo, el envío de recursos para infraestructura escolar, el envío de fondos para comedores escolares, financiamiento para Programas Educativos, aumento de emergencia a los salarios de docentes jubiladas y jubilados, no al traspaso de las Cajas Provinciales a la Nación, no a la modificación de los Regímenes Jubilatorios Docentes Nacionales y Provinciales y el cese de los despidos y reincorporación de todos los trabajadores despedidos en las áreas educativas de la Nación”.

Por otra parte, la CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la Republica Argentina) realizará una concentración frente al Congreso para exigir ante la Cámara de Diputados, el tratamiento del financiamiento universitario y la restitución del FONID.

“Volvemos a exigir al Gobierno Nacional que asuma la responsabilidad de  garantizar en todo el país la educación pública como derecho social, como dictan la Ley de Educación Nacional y nuestra Constitución. Reclamamos respuestas ante la pérdida del poder adquisitivo de nuestros salarios y los recursos necesarios para el funcionamiento del sistema educativo”, señala el comunicado de UnTER Central.

Tags

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Close