LocalesMunicipalesPolitica
INTERPELACIÓN EN SIERRA GRANDE: CASTILLO CUESTIONÓ EL PROCEDIMIENTO Y ADVIERTIÓ RIESGOS INSTITUCIONALES
La secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Sierra Grande, Cintia Castillo, cuestionó duramente el pedido de interpelación impulsado por cuatro concejales contra el secretario General y de Hacienda, Nazareno Sepúlveda, y señaló que el proceso “carece de validez” por no respetar la Carta Orgánica ni el Reglamento Interno del Concejo.
Sierra Grande | La tensión política en Sierra Grande escaló luego de que cuatro concejales aprobaran un pedido de interpelación al secretario General y de Hacienda, Nazareno Sepúlveda. Sin embargo, desde el Ejecutivo municipal advierten severas irregularidades.
En diálogo con Radio Libre, la secretaria de Gobierno, Cintia Castillo, explicó las objeciones formales presentadas ante el Concejo Municipal y subrayó que el procedimiento “no cumple con lo que establece la Carta Orgánica”, lo que, a su entender, vuelve improcedente la iniciativa.
“La omisión procedimental reviste la mayor gravedad. Dejar pasar esto genera un precedente peligroso para el funcionamiento institucional y para el pueblo de Sierra Grande”, señaló. Castillo remarcó que la normativa es clara y que el tratamiento de una interpelación “debe realizarse en sesión y por decisión de los siete concejales, no solo de cuatro”.
La funcionaria, quien acompañó personalmente a Sepúlveda durante su presentación ante el Concejo, sostuvo que el Ejecutivo “no se niega al diálogo” y que los funcionarios siempre están disponibles para brindar información: “Hay que golpear la puerta y preguntar; no alcanza con firmar pedidos desde un escritorio”.
Castillo apuntó a una “naturalización del incumplimiento normativo” dentro del cuerpo legislativo y cuestionó la falta de experiencia en el manejo de los procedimientos: “El Concejo no es un lugar para aprender. Hay responsabilidades asumidas y normas que respetar”.
El reglamento interno del Concejo exige el voto de un tercio de sus miembros para habilitar la interpelación, pero siempre dentro de una sesión formal:
“No se trató en sesión ordinaria ni extraordinaria. No hay forma de que el pedido sea válido”.
La secretaria de Gobierno también expresó preocupación por la “mezquindad política” que atribuye a los sectores impulsan la interpelación:
“No están pensando en Sierra Grande. Están generando obstáculos mientras hay temas urgentes para la comunidad y para el desarrollo económico que siguen frenados”.
De persistir las irregularidades, Castillo adelantó que el municipio está dispuesto a acudir a instancias judiciales: “Si esto avanza así, cae en la Justicia por falta de procedimiento. Están exponiendo al Concejo y confundiendo a la ciudadanía solo para construir títulos mediáticos”.
El conflicto institucional sigue abierto y, según anticipó la funcionaria, el Ejecutivo espera que el Concejo “retome el camino del diálogo y del respeto normativo” antes de que la tensión escale aún más.
Fuente: Radio Libre | En este día
