LocalesSaludSociales

INAUGURAN NUEVAS INSTALACIONES DE GUARDIA Y TOMOGRAFÍA EN EL POLICLÍNICO PRIVADO DE SAN ANTONIO OESTE

El coordinador médico del establecimiento, Dr. Cristian Miranda, destacó la importancia del servicio para la región atlántica y la asistencia a los pueblos vecinos.

Sierra Grande | El Policlínico Privado de San Antonio Oeste anunció la inauguración oficial de sus nuevas instalaciones de guardia y de un moderno tomógrafo computado, un hecho que marca un antes y un después en la atención de la salud en la región. La presentación se llevará a cabo el próximo lunes 22 a las 18:30 horas, aunque los servicios ya se encuentran en funcionamiento.

En diálogo con Radio Libre, el coordinador del Policlínico, Dr. Cristian Miranda, subrayó el valor de esta inversión:

“Se trata de un logro histórico para la zona. La instalación del tomógrafo de última generación permite a los pacientes realizar estudios complejos sin necesidad de trasladarse a Viedma u otras ciudades del Valle. Además, la nueva guardia cuenta con shock room y equipamiento de alta tecnología, garantizando atención médica las 24 horas”.

Miranda explicó que el policlínico —conocido popularmente como el ex Policlínico Ferroviario— se ha convertido en un punto neurálgico para el sistema de salud del departamento de San Antonio y localidades cercanas como Sierra Grande, Las Grutas, Valcheta y General Conesa.

Atención integral y rol del médico

Uno de los aspectos más destacados es la continuidad de la atención médica:

“Hace un año que el Policlínico no cierra sus puertas. Hoy la guardia funciona los siete días de la semana, con médicos de guardia activa y especialistas disponibles en guardia pasiva. Nuestro objetivo es brindar seguridad, confort y respuesta rápida a la población”, afirmó el profesional.

El doctor Miranda —oriundo de Sierra Grande, con más de 20 años de trayectoria— remarcó que su rol como coordinador implica estar disponible de manera permanente para articular la atención con los hospitales de la región:

“Mi teléfono está abierto 24/7. Recibo llamados de médicos de toda la zona y, cuando es necesario, activamos protocolos para estudios o traslados. Lo importante es que el paciente no pierda tiempo, porque en salud cada minuto es fundamental”.

Un servicio con impacto regional

La llegada de este tomógrafo y la ampliación de camas de internación —que pasaron de 7 a 13, con un proyecto de alcanzar 34— representa un avance significativo en la cobertura sanitaria regional, especialmente para pacientes oncológicos que antes debían viajar a Viedma para controles y procedimientos de rutina.

Miranda también aclaró que el Policlínico trabaja con la mayoría de las obras sociales y mantiene convenios con el Ministerio de Salud Pública, lo que permite que pacientes sin cobertura puedan acceder a prestaciones como tomografías, siempre que cuenten con autorización ministerial.

Compromiso con Sierra Grande y la región

El coordinador reafirmó su vínculo con Sierra Grande, localidad en la que reside y donde mantiene actividad privada, además de su trabajo en el Hospital Zatti de Viedma:

“Sigo atendiendo en Sierra Grande. Estoy en el hospital público y también en mi consultorio privado. Mi compromiso es con toda la zona atlántica. El policlínico es una herramienta para acercar la complejidad, reducir traslados y dar respuestas más rápidas y humanas”.

Finalmente, destacó que este proyecto, impulsado por Clínica Viedma y un grupo de inversores, busca consolidar en San Antonio Oeste un centro de referencia en salud privada para toda la región.

Fuente: En este día | Radio Libre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Close