LocalesMunicipales

FERNÁNDEZ RESPONDIÓ A SORIA Y DEFENDIÓ EL OLEODUCTO: “EN SIERRA GRANDE NO VENDEMOS HUMO, CONSTRUIMOS FUTURO”

La intendenta de Sierra Grande, Roxana Fernández, respondió a las críticas del diputado nacional y candidato a senador Martín Soria, quien calificó de “promesas vacías” los grandes proyectos impulsados por la provincia. Fernández sostuvo que las obras en ejecución representan trabajo, desarrollo y oportunidades concretas para la comunidad.

Sierra Grande | La polémica se desató tras las declaraciones de Martín Soria en su paso por Sierra Grande, donde en diálogo con Radio Libre expresó fuertes críticas al Gobierno provincial y al gobernador Alberto Weretilneck.
Soria señaló que “llevan 14 años vendiendo humo. Primero fue la planta atómica china, después el hidrógeno verde y ahora un caño que se hunde en el mar para que un barco se lleve la riqueza de nuestra tierra”, en referencia al oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS).

Ante esas afirmaciones, la intendenta Roxana Fernández respondió a través de sus redes sociales, manifestando su rechazo a los dichos del dirigente de Fuerza Patria.
“Soria y Fuerza Patria se siguen burlando de Sierra Grande. En Sierra Grande no vendemos humo: construimos futuro”, expresó.

Fernández sostuvo que los proyectos energéticos impulsados en la localidad “no son discursos, sino hechos concretos” que generan empleo y desarrollo:

“Con indignación escuchamos al candidato que sin conocer la realidad de Sierra Grande desprecia los proyectos que traen trabajo, energía e inversión, hablando del oleoducto como ‘un caño que se hunde en el mar’. Pero los vecinos y vecinas de Sierra Grande saben bien que ese ‘caño’ significa empleo local, infraestructura, movimiento económico y desarrollo real para toda la región.”

La jefa comunal destacó que el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur “es una obra estratégica que posiciona a Río Negro y a Sierra Grande en el mapa energético nacional e internacional”, y cuestionó a los legisladores de Fuerza Patria por haber votado en contra del proyecto:

“Estas declaraciones no son casuales. Sostienen la misma postura de quienes se negaron a acompañar una obra que significa progreso, trabajo y futuro para nuestra comunidad.”

Fernández remarcó además el acompañamiento del Gobernador Alberto Weretilneck, y valoró el trabajo conjunto con el Gobierno Provincial:

“Gracias a la decisión política y al acompañamiento permanente del gobernador Weretilneck, hoy Sierra Grande vuelve a ser protagonista de una nueva etapa de crecimiento, con hechos concretos y no con discursos vacíos.”

La publicación de la intendenta coincidió con la difusión, este martes, de un video del gobernador Alberto Weretilneck, quien mostró imágenes del avance de las obras en la terminal del oleoducto VMOS, en Punta Colorada.
En el mensaje, el mandatario afirmó que “Sierra Grande ha dejado atrás muchísimos años de malas noticias, de promesas incumplidas y de abandonos”, y destacó que “el oleoducto que transformará a Punta Colorada en un puerto de exportación de petróleo ya es una realidad”.

Weretilneck también subrayó el impacto local de la obra:

“Cientos de serranos trabajan en la obra, hay comercios que se han abierto, lugares alquilados, y una ciudad que vuelve a tener movimiento económico y esperanza.”

En el cierre del video, el gobernador pidió a los votantes “mirar quiénes fueron los que acompañaron los proyectos que hoy hacen posible este presente de trabajo y desarrollo, y quiénes les dieron la espalda a Sierra Grande”.

La controversia entre los referentes políticos se da en el marco de la recta final de la campaña electoral, con vistas a los comicios del próximo 26 de octubre, donde se definirá la representación de Río Negro en el Congreso de la Nación.

Fuente: Radio Libre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Close