AgendaEducaciónLocales

EVENTO POR EL DÍA MUNDIAL SOBRE LA CONCIENCIACIÓN DEL AUTISMO EN LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Nº 11

El encuentro se consolidó como una jornada de aprendizaje, sensibilización e inclusión, promoviendo una mayor comprensión sobre el autismo y su impacto en la vida de muchas familias.

Sierra Grande | Este viernes, en las instalaciones de la Escuela de Educación Especial Nº 11, se llevó a cabo un evento especial en el marco del «Día Mundial sobre la Concienciación del Autismo», celebrado cada 2 de abril a nivel mundial. La iniciativa forma parte del proyecto «El Foro de la 11: Soy periodista por un día», en el cual los estudiantes de las unidades laborales de Cocina y Huerta fueron los encargados de conducir una conferencia de prensa sobre el autismo.

Los estudiantes, periodistas por un día.
Los estudiantes, periodistas por un día.

Los protagonistas del evento

Los alumnos de los talleres de Huerta y Cocina invitaron a la comunidad a participar de la jornada, mostrando un gran interés en aprender más sobre el autismo. La idea del evento surgió a partir de sus inquietudes y preguntas sobre la vida cotidiana de sus compañeros con esta condición, lo que los motivó a investigar y preparar preguntas para esta actividad especial.

Un espacio para la inclusión y el aprendizaje

El objetivo de la actividad fue generar un espacio de diálogo donde los estudiantes pudieran formular sus preguntas a invitados especiales, incluyendo adultos con autismo y familiares de niños con esta condición. La jornada estuvo abierta a toda la comunidad y se desarrolló con una dinámica similar a una conferencia de prensa, en la que los alumnos actuaron como periodistas por un día. Con esta actividad, se buscó fomentar la curiosidad, la expresión oral y el respeto por la diversidad.

La escuela se convirtió en un gran auditorio donde un grupo de estudiantes asistentes a los talleres formularon preguntas a personas con TEA, así como a madres y a un padre participantes de la propuesta.

El evento también contó con la presencia de la intendenta Roxana Fernández y las concejales Araceli Mussi y Valeria Cayuqueo.

La escuela, un gran auditorio.
La escuela, un gran auditorio.

Los padres compartieron sus experiencias sobre la convivencia con niñas y niños con Trastorno del Espectro Autista, abordando temas como los síntomas, los indicios de la condición, el proceso de descubrimiento y el día a día.

También estuvieron presentes dos personas con TEA, entre ellas Emanuel Irasoque, encargado de la sucursal local de TORCA, y de Pablo Occhiuzzi, un joven que desarrolló en poco tiempo la habilidad de hablar ingles de manera fluida. Emanuel destacó la importancia de estos eventos, que permiten visibilizar el autismo en una dimensión social más amplia, y expresó su deseo de que más empresas incorporen a personas con TEA en puestos de trabajo, resaltando sus capacidades e inteligencia.

Este encuentro se consolidó como una jornada de aprendizaje, sensibilización e inclusión, promoviendo una mayor comprensión sobre el autismo y su impacto en la vida de muchas familias.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Close