LocalesMunicipales

EL EJECUTIVO MUNICIPAL PRESENTÓ EL PRESUPUESTO 2026 AL CONCEJO MUNICIPAL DE SIERRA GRANDE

La propuesta duplica los montos de 2025, reduce la planta de empleados y proyecta obras clave.

Sierra Grande | Tal como lo establece la Carta Orgánica Municipal en su artículo 64, inciso 8, el Poder Ejecutivo Municipal de Sierra Grande presentó este martes al Concejo Municipal el proyecto de Presupuesto 2026 junto a la Ordenanza Tributaria y Fiscal, cumpliendo con la obligación de remitirlo antes del 1º de octubre de cada año.

El secretario general y de Hacienda, Nazareno Sepúlveda, confirmó que la presentación formal se realizó pasadas las 14 horas. El presupuesto para el próximo año asciende a $14.501.824.474, más del doble respecto a los $6.972.336.926 del 2025 que duplicó el monto de base con aportes extraordinarios como los percibidos por el bono VMOS.

En relación con los recursos previstos para el 2026, se destacan:

  • Rentas generales: $7.708.453.095
  • Venta de tierras: $2.068.000.000
  • VMOS: $2.632.278.141
  • Convenios y transferencias: $1.947.493.830
  • Nación: $145.599.417, cifra calificada con “tristeza” por el bajo acompañamiento.

Otro de los puntos salientes es la definición de la planta de personal municipal, que para 2026 se fija en 334 puestos frente a 353 del presupuesto anterior. En este aspecto, no se contemplan despidos, sino que se establecen topes de cantidad de empleados necesarios para el funcionamiento del municipio.

El proyecto contempla, además, una importante previsión de obras para 2026, principalmente en el área de Obras y Servicios Públicos, que incluyen:

  • Ejecución de pavimento urbano y cordón cuneta en distintos sectores de la ciudad.
  • Construcción y mantenimiento de la red de alumbrado público.
  • Ampliación y reparación de edificios públicos municipales.
  • Mejoras en plazas y espacios verdes.
  • Trabajos de infraestructura vial y mantenimiento de calles.

En cuanto a adquisiciones y equipamiento, se prevé la compra de maquinaria vial, vehículos utilitarios y equipos para mejorar la operatividad del área de servicios urbanos, así como fondos destinados a mantenimiento preventivo y correctivo de edificios municipales y servicios tercerizados.

La Presupuesto, una vez presentado será remitido a las comisiones correspondientes para su analisis dentro del Concejo Municipal, que tendrá la responsabilidad de analizar y sancionar el presupuesto y la ordenanza tributaria para el próximo ejercicio.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Close