EducaciónLocales
JORNADA DE SALUD INTEGRAL SE DESARROLLA EN SIERRA GRANDE CON ATENCIÓN ODONTOLÓGICA A ESTUDIANTES
El operativo comenzó ayer martes, continúa hoy miércoles y finalizará mañana jueves. Más de 900 estudiantes secundarios de Sierra Grande reciben controles odontológicos, diagnósticos y charlas de prevención. Fuente: declaraciones de Marcelo Saggina a Radio Libre.

Sierra Grande | En Sierra Grande se desarrolla una jornada de salud bucodental gratuita destinada a estudiantes de entre 15 y 19 años. Más de 900 alumnos están siendo atendidos en esta iniciativa que busca prevenir enfermedades dentales mediante controles, diagnóstico, entrega de kits de higiene bucal y charlas educativas.
Las actividades comenzaron el martes, continúan hoy miércoles y culminarán mañana jueves en el gimnasio Vuta Mahuida. La propuesta es fruto de un convenio entre el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro y la Fundación YPF. Luego, desde el Ministerio de Salud se hará un seguimiento de los casos que requieran tratamientos posteriores.
El titular del Consejo Escolar, Marcelo Saggina, explicó en declaraciones a Radio Libre que los primeros estudiantes en participar fueron del CET N° 12, con una concurrencia cercana al 70% en la primera jornada. También se incorporan alumnos del CEM N° 85 y de la ESRN N° 39, lo que permitirá superar la cifra inicial de 900 jóvenes atendidos.
La odontóloga María Eugenia Calizaya, directora del hospital local, indicó que se está realizando un “screening” para establecer la situación bucodental de los adolescentes: se revisa, se realiza un fichaje y los datos serán procesados para definir futuras intervenciones. Por su parte, Gustavo Entrala, del Servicio de Odontología de YPF, subrayó que el objetivo es reunir la mayor cantidad de información posible para detectar urgencias y carencias en los tratamientos dentales.
Saggina precisó que el operativo se organiza por instituciones educativas y destacó que no se requiere más documentación que la autorización de padres o tutores. La acción, dijo, busca fortalecer el acceso a la salud de la población escolar, combinando esfuerzos entre el sector público y privado.
En este día | Radio Libre