LocalesPolitica

CANDIDATAS DE FUERZA PATRIA LLAMAN A FRENAR EL AJUSTE Y DEFENDER LOS DERECHOS SOCIALES

Ana Marks y Adriana Serquis visitaron Sierra Grande, mantuvieron un encuentro con la militancia local y dialogaron sobre los desafíos legislativos, la crisis económica y la necesidad de fortalecer la unidad del peronismo en Río Negro.

En el marco de los primeros pasos de la campaña electoral, las candidatas de la alianza Fuerza Patria, Ana Marks (candidata a senadora) y Adriana Serquis (candidata a diputada), visitaron la localidad de Sierra Grande y ofrecieron definiciones políticas en diálogo con Radio Libre.

Durante la jornada, ambas mantuvieron un encuentro con la militancia en la Unidad Básica de Sierra Grande, donde intercambiaron visiones sobre la realidad provincial y nacional.

Serquis destacó la importancia de la unidad alcanzada dentro del sector nacional y popular del peronismo rionegrino, sumando experiencias de distintos espacios y aportando su propia trayectoria académica y científica. La candidata advirtió que el país atraviesa un escenario de “crueldad” producto de las políticas del gobierno nacional, lo que se traduce en dificultades cotidianas para las familias: “Hay que poner un freno, pero también generar propuestas que permitan protegernos y crecer”, señaló.

En esa línea, remarcó la necesidad de retomar la obra pública, defender la universidad y recuperar políticas de integración socio-urbana y apoyo a los sectores más vulnerables. También subrayó que el Congreso debe ser un espacio para diseñar soluciones vinculadas a la ciencia, la tecnología, el ambiente y la generación de empleo.

Por su parte, Marks sostuvo que el rol legislativo hoy se enfrenta al doble desafío de “rechazar vetos y construir propuestas”. Recordó que leyes como la de financiamiento universitario o la de emergencia pediátrica fueron impulsadas por su bloque y luego vetadas por el presidente. “El Congreso tiene que ser caja de resonancia de las necesidades reales de nuestro pueblo: salarios que no alcanzan, tarifas impagables, familias que deben usar la tarjeta de crédito para comprar alimentos”, explicó.

La candidata a senadora advirtió además sobre la crisis que atraviesan las economías regionales, el turismo y las pymes de la provincia: “Si no hay un Estado que genere obra pública, ¿quién lo va a hacer?”, planteó.

Ambas candidatas coincidieron en que la elección de octubre será decisiva para definir si Río Negro tendrá representantes que acompañen o que se enfrenten a las políticas del gobierno nacional. Marks fue categórica: “En este tiempo tan difícil no hay posibilidad de medias tintas”.

En relación a la nueva modalidad de boleta única, las postulantes destacaron la importancia de capacitar a la ciudadanía para garantizar un voto informado y válido, subrayando que se trata de una herramienta clave en estos comicios.

Finalmente, Serquis enfatizó el valor de la política como herramienta de transformación: “La política no es corrupción, es la posibilidad de incidir en la realidad y generar una vida mejor. Tenemos que honrar los derechos conquistados y defenderlos con corazón, coraje y cabeza”.

Fuente: En Este Día | Radio Libre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Close