Gobierno de Rio NegroLocales
BAJO LA MIRADA DEL TURISMO Y EL AMBIENTE: RÍO NEGRO PLANIFICA EL DESARROLLO EN LA COSTA ATLÁNTICA
Andrea Confini, titular de Ambiente y Energía de Río Negro, destacó en Radio Libre la importancia de combinar el crecimiento productivo con el cuidado ambiental y el impulso turístico, especialmente en Playas Doradas y el Parque Nacional Islote Lobos.
Sierra Grande | Durante su visita a Sierra Grande, la titular de la Secretaria de Estado y Energía y Ambiente de Rio Negro, Andrea Confini, subrayó que los proyectos vinculados al oleoducto VMOS no pueden evaluarse de manera aislada: “Hidrocarburos sí, industria sí, desarrollo sí, producción sí, pero no a cualquier precio”, señaló.
La funcionaria recalcó que el Estado provincial exige líneas de base ambiental y controles acumulativos que permitan medir los impactos reales a lo largo del tiempo. Además, confirmó que auditorías internacionales acompañarán los procesos vinculados al resguardo del litoral marítimo.
Turismo y conservación como aliados
Confini hizo foco en el valor estratégico de la costa rionegrina: “Tenemos unas playas maravillosas. El desafío es que la gente las disfrute y no las destruya”.
En este sentido, destacó que la planificación territorial busca ordenar el crecimiento urbano y turístico, de manera que espacios como Playas Doradas y el Parque Nacional Islote Lobos puedan convivir con la actividad productiva, protegiendo tanto la fauna como la flora terrestre y marina.
Desarrollo con identidad rionegrina
Finalmente, la titular de Ambiente y Energía resaltó que este modelo de planificación no sólo busca resguardar el patrimonio natural y turístico, sino también fortalecer la participación local: desde la formación de jóvenes técnicos hasta la contratación de proveedores y mano de obra de la provincia.
Fuente: Radio Libre | En este día