LocalesMunicipalesTecnología

YPF TRABAJA EN EL DESARROLLO DE PROVEEDORES LOCALES PARA LOS PROYECTOS EXPORTADORES.

Durante la primera jornada, referentes del proyecto compartieron con los asistentes los principales lineamientos de VMOS y los procesos de Compras competentes, brindando herramientas para que los proveedores locales puedan participar en futuras contrataciones.

YPF continúa impulsando el fortalecimiento de proveedores locales como parte de su estrategia para acompañar los grandes proyectos exportadores, como VMOS y el plan de desarrollo de GNL en la costa atlántica rionegrina. A través de iniciativas de vinculación y capacitación, la compañía busca generar capacidades regionales que permitan a las compañías locales integrarse activamente en la cadena de valor de estas obras clave para el país.

En este marco, la Academia de Proveedores de YPF está presente en la localidad de Sierra Grande con una jornada de vinculación y capacitación, un espacio de encuentro y formación destinado a empresas, comercios y emprendimientos de la región.

La actividad se desarrolla con la participación de más de 70 empresarios y emprendedores de diversos sectores de la economía, así como funcionarios provinciales y municipales.

Durante la primera jornada, referentes del proyecto compartieron con los asistentes los principales lineamientos de VMOS y los procesos de Compras competentes, brindando herramientas para que los proveedores locales puedan participar en futuras contrataciones.

Además, se realizaron rondas de negocios donde los participantes tuvieron la oportunidad de presentarse, conocerse y generar vínculos estratégicos. De este modo, se promueve el asociativismo para ganar escala y poder tener más oportunidades de participar del proyecto.

La segunda jornada se destinará a la capacitación técnica, con la participación de especialistas de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), quienes abordan temas fundamentales para la gestión de una PyME como los aspectos impositivos y planificación estratégica y gestión comercial. De este modo, se busca potenciar el desarrollo económico y profesional. Impacto local

Ya hay empresas rionegrinas y regionales que han sido adjudicadas con contratos vinculados al proyecto VMOS, como el armado del campamento en el predio de Punta Colorada y la prestación de servicios de asistencia sanitaria, entre otros.

Del mismo modo, se trabaja activamente para la capacitación y formación de mano de obra local en las diversas etapas de la obra el oleoducto y terminal de exportación, que también generarán una base para los proyectos de GNL que se visualizan en la región.

Estos avances reflejan el compromiso de YPF con el desarrollo local y la generación de oportunidades concretas para proveedores de la región.

Fuente: Prensa Institucional YPF

Tags

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Close