LocalesProvincialesRegionalesTecnología

VMOS COMPLETÓ LA ÚLTIMA SOLDADURA AUTOMÁTICA DEL OLEODUCTO HACIA PUNTA COLORADA

El avance marca un hito clave para la futura exportación de crudo de Vaca Muerta a partir de 2026.

La empresa Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) finalizó la última soldadura automática en línea regular del oleoducto que conectará la producción petrolera de Vaca Muerta con la Terminal Portuaria de Punta Colorada, en la costa atlántica rionegrina. Allí se almacenará el crudo destinado a la exportación, cuya puesta en marcha está prevista para diciembre de 2026.

Con este nuevo paso, la obra concluyó la etapa de soldadura automática del ducto de 437 kilómetros de extensión y 30 pulgadas de diámetro, que une la localidad de Allen, en el Alto Valle de Río Negro, con Punta Colorada, cercana a Sierra Grande.

La construcción estuvo a cargo de la UTE Techint-Sacde, cuyos equipos celebraron este avance luego de haber alcanzado, en octubre, un récord de 175 uniones soldadas en una sola jornada, equivalente a más de 4 kilómetros de traza completados en un día.

El CEO de VMOS, Gustavo Chaab, subrayó la importancia del logro y agradeció “a las empresas que lo hicieron posible y a todos sus trabajadores”, resaltando el esfuerzo logístico y operativo que demandó el proyecto.

La obra involucró 76 cruces especiales de rutas y arroyos, el movimiento de más de 200 equipos pesados y el despliegue de tres campamentos móviles con un total de 1.500 trabajadores. En la próxima etapa se ejecutarán soldaduras finales y el cruce subterráneo del río Negro, programado para diciembre de 2025 mediante tecnología de perforación dirigida (HDD), que asegura la integridad del ducto.

Considerado el proyecto de infraestructura energética más relevante de los últimos 50 años en Argentina, el Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur permitirá transportar inicialmente 180.000 barriles diarios de petróleo, con una ampliación prevista hasta 550.000 barriles. Su operación consolidará a Vaca Muerta como polo exportador y podría generar ingresos adicionales estimados en 15.000 millones de dólares para el país en los próximos años.

Acerca del proyecto
VMOS es un sistema integrado de transporte de petróleo diseñado para potenciar el desarrollo productivo de Vaca Muerta y abastecer mercados internacionales.

Fuente: Prensa VMOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Check Also

Close
Close