Gobierno de Rio NegroGremialesLocales
UOCRA DESTACÓ LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN EL ANIVERSARIO DE SIERRA GRANDE
El delegado de la UOCRA en Sierra Grande, Jorge Pazos, valoró el compromiso y la emoción de los trabajadores que participaron del desfile por el 122° aniversario de la localidad. También se refirió a la entrega de elementos de seguridad, la capacitación en construcción y el ingreso de mujeres a las obras.

Sierra Grande | En diálogo con Radio Libre, el delegado de la UOCRA en Sierra Grande, Jorge Pazos, expresó su satisfacción por la participación de los trabajadores en las actividades conmemorativas por el aniversario de la localidad. “A pesar del tiempo, fue un día muy agradable con los compañeros, disfrutando de algo que no es habitual para nosotros. La verdad, contento”, sostuvo.
Pazos explicó que solo una parte de los obreros pudo participar del desfile debido a los compromisos laborales. “La cantidad de compañeros trabajando es mucho mayor que los que se presentaron. Hablamos con las empresas y nos permitieron que una cuarta parte de los trabajadores pudiera participar”, detalló.
El referente gremial destacó la importancia del festejo para la comunidad: “Era un día histórico para nosotros. Estaba nuestro secretario general y eso incentivó mucho la participación. Muchos compañeros querían desfilar, demostrar con orgullo que están trabajando”.
ENTREGAS Y CAPACITACIÓN
Durante el desfile, se realizó una entrega simbólica de elementos de protección personal y herramientas a trabajadores que participan del curso de hormigón dictado en la delegación local de UOCRA.
“Esto forma parte de la práctica del curso, vinculado a la construcción de nuestra futura escuela sindical, que estará al lado de la delegación. Se hizo entrega simbólica de materiales y elementos de seguridad de la mano del gobernador y de la Fundación UOCRA, junto con la Secretaría de Trabajo y la OIE, que financia el curso”, precisó Pazos.
PARTICIPACIÓN FEMENINA EN LAS OBRAS
El delegado se refirió también a la incorporación de mujeres en el ámbito de la construcción. “Tuvimos la posibilidad de incorporar un grupo reducido de compañeras, unas ocho, la mayoría como ayudantes de albañil. Para nosotros es un paso importante, porque antes casi no había ingresos de mujeres”, señaló.
Pazos remarcó que desde el gremio se viene impulsando la igualdad de oportunidades: “Venimos peleando por la incorporación de compañeras desde el principio. Con la nueva ley y el acompañamiento de nuestro secretario general, tenemos más esperanza de que se abran más espacios”.
Actualmente, según informó, entre 15 y 20 mujeres se desempeñan en la terminal del oleoducto. “Las empresas todavía son reticentes, pero estamos en camino. Cada vez que nos piden trabajadores, insistimos con la posibilidad de incorporar más compañeras”, afirmó.
MIRADA HACIA EL FUTURO
Finalmente, Pazos expresó su emoción por el significado del desfile y el aniversario para la comunidad:
“Fue histórico ver a nuestros compañeros desfilar, ver a Gendarmería nuevamente, y sentir que la ciudad se moviliza en conjunto. Muchos trabajadores estaban emocionados, algunos me llamaron después del desfile para agradecer, cuando en realidad los protagonistas son ellos”, dijo.
“El mensaje que nos queda es que para atrás no se vuelve. Estamos construyendo algo nuevo, con trabajo y dignidad”, concluyó.
Fuente: En Este Día | Radio Libre.