EducaciónLocales
UNTER PRESENTÓ PROYECTO DE LEY PARA ABORDAR LA VIOLENCIA CONTRA DOCENTES EN RÍO NEGRO
La Legislatura de Rio Negro ya trabaja en la iniciativa que busca sancionar y prevenir agresiones en el ámbito escolar mediante un protocolo provincial y sanciones contravencionales. En paralelo, Gustavo Cifuentes oficializó su candidatura a secretario general del gremio.

Sierra Grande | La Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UnTER) presentó en la Legislatura un proyecto de ley para abordar la creciente violencia contra docentes en la provincia. La propuesta, elaborada junto a especialistas y comunidades educativas, contempla un protocolo unificado para todas las escuelas, sanciones contravencionales a quienes agredan a trabajadores de la educación y la conformación de equipos interdisciplinarios de intervención.
“Hoy no alcanza con los protocolos existentes, que son obsoletos y quedan librados a cada institución. Necesitamos un marco común y medidas claras que prioricen la prevención, pero que también establezcan sanciones para quienes agreden con total impunidad”, afirmó Gustavo Cifuentes en diálogo con Radio Libre.
El dirigente advirtió que los casos se han multiplicado en distintas localidades y vinculó este escenario a “un discurso de odio habilitado desde las máximas esferas del poder político”, que –según señaló– estigmatiza a la escuela y a los sindicatos.
Candidatura de Cifuentes en UnTER
En paralelo, Cifuentes encabezó en General Roca la presentación de la lista Unidad Docente Azul Arancibia Celeste, que competirá en las elecciones de UnTER previstas para el 16 de octubre. La propuesta surge de la ampliación de la actual conducción sindical con la incorporación de nuevos sectores.
“Defender la educación pública y los derechos de los trabajadores requiere la mayor unidad posible. Hemos conformado una lista amplia, convencida de que es necesario enfrentar políticas que buscan debilitar a la escuela pública”, expresó el candidato.
Respecto de la agenda gremial inmediata, Cifuentes anticipó que el sindicato llegará a la paritaria del 8 de septiembre con la exigencia de una propuesta salarial “real, que no deje a ningún docente por debajo de la línea de pobreza, que incremente el básico y que contemple criterios de equidad en la pirámide salarial”.