EducaciónGobierno de Rio NegroLocales

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO Y APASA LANZAN DIPLOMATURA EN CONSUMOS PROBLEMÁTICOS

El rector Anselmo Torres anunció la puesta en marcha de una propuesta formativa destinada a equipos de salud y trabajadores estatales, con un enfoque en derechos humanos y reducción de riesgos.

Sierra Grande | Se concretó la firma del convenio entre la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y de las Adicciones (APASA), que dará inicio a la Diplomatura en Abordaje Integral y Comunitario de los Consumos Problemáticos.

El rector de la UNRN, Anselmo Torres, expresó la satisfacción institucional por este acuerdo:
“Estamos muy felices. Es la continuidad de una cantidad de actividades que venimos desarrollando con la provincia, muchas de ellas vinculadas a la formación. En este caso, se trata de una diplomatura que aborda un tema muy central, sobre todo para los jóvenes, porque tiene que ver con el consumo problemático. Y creemos que la manera de hacerlo es de manera profesional, con la gente del Estado formada para ello”.

La diplomatura tendrá una carga de 120 horas de septiembre a diciembre, con modalidad híbrida que combinará instancias presenciales y virtuales. El cupo de participantes será definido por APASA, en función de las necesidades detectadas en el territorio.

Torres destacó que la iniciativa “está orientada específicamente a empleados estatales que trabajan en esta problemática, pero pensamos también en el futuro sumar un posgrado para profesionales del área, porque se trata de una temática sensible que requiere un conocimiento profundo”.

Con esta propuesta, la Universidad Nacional de Río Negro busca fortalecer el abordaje comunitario de los consumos problemáticos y aportar a la formación de quienes acompañan en primera línea a las personas afectadas.

Fuente: Radio Libre | En este día

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Close