GremialesLocales
TRABAJADORES DEL OLEODUCTO: ACLARAN LAS CIRCUNSTANCIAS DEL RECLAMO Y LOS DESPIDOS RECIENTES
El delegado local de UOCRA, Jorge Pazos, explicó la situación en torno al reclamo salarial impulsado en la terminal del oleoducto y las razones que derivaron en los despidos de un grupo de soldadores foráneos. Señaló que parte de los trabajadores firmó una nota sin conocer su alcance y aseguró que la empresa no tomará represalias contra ellos.
Sierra Grande | Durante una entrevista con Radio Libre, el delegado de UOCRA, Jorge Pazos, se refirió al conflicto que se produjo en la terminal del oleoducto, donde un grupo de soldadores foráneos presentó un reclamo salarial por fuera de las gestiones que ya estaba llevando adelante el gremio. La situación derivó en despidos de algunos de los trabajadores involucrados.
Pazos explicó que el reclamo original de UOCRA, presentado el 9 de octubre ante la consultora Adecco, apuntaba a que se respete la función específica de los soldadores y se incorporen ayudantes para evitar que desarrollen tareas que no corresponden a su especialidad. “Pedimos que se respete el oficio y que, si hacía falta más personal, se solicitara a la bolsa de trabajo”, sostuvo.
Sin embargo, detalló que el posterior reclamo presentado por algunos trabajadores no fue acompañado por la organización sindical. “Muchos de los compañeros pensaron que la nota venía de la mano del gremio y firmaron sin leerla. Son trabajadores nuevos, algunos en su primer empleo. Cuando hicimos la asamblea, nos manifestaron que desconocían el contenido”, indicó.
Pazos también remarcó que los trabajadores despedidos serían soldadores especializados provenientes de otras localidades, contratados debido a la falta de mano de obra local con ese nivel técnico. “La empresa resolvió el tema con la gente que ellos habían traído para cubrir esa necesidad. Es un tema entre ellos”, señaló, aunque afirmó no conocer con precisión el número final de desvinculaciones.
Respecto a la posibilidad de nuevos despidos, el delegado sostuvo que no se esperan otras medidas: “La empresa entendió la situación. No se tomarán represalias contra quienes firmaron sin saber”.
Por otra parte, Pazos confirmó que continúa una negociación salarial con la empresa para evaluar posibles mejoras, aunque aclaró que los pagos se realizan bajo el acuerdo vigente del proyecto. “Las negociaciones llevan tiempo. El viernes tenemos una reunión para avanzar”, explicó.
Finalmente, señaló que no tiene confirmación acerca de versiones que indican que algunos trabajadores perciben sus salarios en monedas extranjeras: “Desconozco si existen acuerdos individuales. La empresa asegura estar pagando según convenio”.
Fuente: En este día | Radio Libre.
