Gobierno de Rio NegroLocalesSalud

TELEMEDICINA: EL NUEVO DESAFÍO SANITARIO EN SIERRA GRANDE

El ministro de Salud de Río Negro, Demetrio Thalasselis, anunció en diálogo con Radio Libre la puesta en marcha de un servicio de telemedicina en Sierra Grande, a partir de un acuerdo con YPF y la Fundación OSDE. El funcionario destacó que la iniciativa permitirá resolver hasta el 80% de las consultas médicas a distancia, al tiempo que valoró la construcción de un nuevo hospital y las mejoras que se ejecutan en el actual centro de salud.

Sierra Grande | El ministro de Salud de Río Negro, Demetrio Thalasselis, confirmó en declaraciones a Radio Libre que Sierra Grande ya cuenta con equipamiento instalado para la implementación de la telemedicina, un sistema que permitirá realizar interconsultas con especialistas de Buenos Aires y que estará disponible para toda la comunidad, sin importar su cobertura médica.

“Dejamos instalada una cabina y un consultorio de telesalud en el hospital Doctor Osvaldo Pablo Bianchi, desde donde cualquier habitante y profesional de la localidad podrá conectarse con especialistas del Sistema de Salud de OSDE. No es sólo para afiliados, es para toda la población”, aseguró el ministro.

El proyecto se enmarca en un convenio firmado entre el Ministerio de Salud provincial, YPF y la Fundación OSDE, que prevé acciones sanitarias hasta diciembre vinculadas a salud infantil, salud de la mujer y telesalud. Según Thalasselis, el 80% de las consultas médicas habituales podrían resolverse a través de esta modalidad.

“Ya está el equipamiento instalado y los profesionales capacitándose. Nos llevará un tiempo de ajuste, pero creemos que será una gran alternativa para la comunidad”, afirmó.

En paralelo al anuncio sobre telemedicina, el ministro se refirió a la construcción del nuevo hospital de Sierra Grande, un centro de complejidad 4 que sumará 2.000 metros cuadrados, dos quirófanos, sala de partos y shock room. “Se trata de la infraestructura que la localidad necesita frente a la obsolescencia del hospital actual, que nos acompañó más de 50 años pero ya no responde a la demanda”, explicó.

No obstante, aclaró que se sigue trabajando en el hospital existente: “Estamos reforzándolo con obras en el techo, mejoras en el sistema eléctrico y mantenimiento general para proteger tanto a los pacientes como al personal de salud, además de cuidar el equipamiento biomédico”.

El funcionario también destacó la necesidad de sumar recursos humanos y confirmó que el Ministerio mantiene convocatorias abiertas a nivel nacional para incorporar profesionales en distintas especialidades.

“Creo que el futuro que ya se palpa en Sierra Grande, acompañado de tecnología adecuada, de una infraestructura acorde, de capacitación y de equipos consolidados, nos va a permitir tener una mejor salud en la localidad”, concluyó.

Fuente: Radio Libre | En este día

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Close