LocalesSalud

SUSPENSIÓN TEMPORAL DE ACTIVIDADES EN EL HOSPITAL DR. OSVALDO P. BIANCHI POR FILTRACIONES Y RIESGO ELÉCTRICO

La directora del nosocomio, María Eugenia Calizaya, explicó que las intensas lluvias del domingo afectaron gravemente el techo del hospital, obligando a suspender la atención por 48 horas para garantizar la seguridad de pacientes y trabajadores.

Sierra Grande | Durante la mañana del lunes, la directora del Hospital Dr. Osvaldo P. Bianchi, María Eugenia Calizaya, brindó declaraciones a Radio Libre en las que confirmó la suspensión temporal de las actividades hospitalarias debido a las filtraciones y daños ocasionados por las fuertes lluvias y granizo del domingo por la tarde.

Calizaya informó que la zona de consultorios externos resultó seriamente afectada por el ingreso de agua, debido a que el techo del edificio se encuentra actualmente en obras. “El hospital está en proceso de refacción del techo. Como se retiró la membrana para realizar los trabajos, el agua ingresó directamente. La parte de consultorios se llovió completamente”, explicó.

Ante el riesgo eléctrico generado por la acumulación de agua y los sectores mojados, la dirección dispuso cortar la energía eléctrica en el área afectada y cerrar temporalmente el ingreso al hospital. “Hay sectores secos, pero todo el ingreso quedó comprometido. Decidimos cortar la luz y suspender la atención porque no podemos exponer al personal ni a los pacientes”, señaló la directora.

La funcionaria precisó que solo se mantiene en funcionamiento el servicio de guardia, con refuerzo médico, para atender casos de urgencia y emergencia, mientras que las consultas programadas y turnos fueron suspendidos. “Los profesionales avisarán a los pacientes que requieran atención impostergable, y esos casos se atenderán por guardia”, aclaró.

Respecto al tiempo estimado de recuperación, Calizaya indicó que la atención permanecerá resentida durante 48 horas, es decir, lunes y martes, hasta tanto se pueda realizar una evaluación completa del estado edilicio. “Mañana a la mañana volveremos a evaluar el hospital. Esperamos que no vuelva a llover para que se pueda secar, limpiar y desinfectar todo”, agregó.

Asimismo, la directora confirmó que ya se notificó a las autoridades sanitarias y a la empresa a cargo de las obras para que evalúen el estado de los desagües del techo, los cuales estarían obstruidos. “Los desagotes son muy finitos y están tapados, entonces el agua no drena. Es como si el techo se transformara en una pileta”, describió.

Calizaya pidió comprensión a la comunidad ante la situación, remarcando que la decisión se tomó por motivos de seguridad y prevención. “Lamentamos las molestias, pero no podemos atender en condiciones que no son seguras. No podemos exponer al personal ni a los pacientes”, concluyó.

En el mismo sentido, la intendenta de Sierra Grande, Roxana Fernández, se refirió a la situación y sostuvo que el municipio realiza tareas de control y seguimiento sobre la obra, al tratarse de una intervención delegada. En diálogo con Radio Libre, Fernández explicó que “la pileta del techo filtró para adentro y fue necesario interrumpir las actividades”, y que el Ejecutivo local se encuentra en comunicación con la empresa responsable para asegurar que se avance con la colocación de la nueva membrana impermeabilizante. “Anoche hablé con el dueño de la empresa. Hay que encontrar la forma de que finalmente se pueda colocar la membrana, que es la que va a impermeabilizar. Ya se retiró lo anterior y están todos los materiales listos para empezar la colocación”, expresó.

La jefa comunal agregó que las obras continúan dentro de los plazos establecidos, aunque las lluvias recientes afectaron el desarrollo de los trabajos. “Están en plazos. No puedo intimar porque están en tiempo. Pero estas lluvias fueron muy perjudiciales, sobre todo para la atención del hospital”, explicó Fernández, quien además indicó que mantiene contacto permanente con la dirección del establecimiento para coordinar las medidas necesarias hasta que se retomen las actividades con normalidad.

Fuente: En Este Día | Radio Libre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Close