
Sierra Grande | A la vera de la Ruta Nacional N° 3, en el acceso norte a Sierra Grande, un grupo de trabajadores del sector pesquero se manifestaba esta tarde de lunes, al cierre de esta edición, para visibilizar la crítica situación que atraviesa la actividad. La protesta fue encabezada por marineros conocidos como “congeladores”, quienes mantienen una presencia constante como forma de apoyo y reclamo ante la parálisis total de la actividad.
El reclamo, impulsado por trabajadores autoconvocados, apunta directamente a la falta de respuestas concretas tanto por parte de los empresarios del sector como del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU). Marcelo García, uno de los referentes de la protesta, explicó que la presencia en la ruta es “una forma de acompañar al sector” y confirmó que con el pasar de las horas más trabajadores se fueron sumando al acampe.
Actualmente, el SOMU cuenta con unos 90 afiliados en la ciudad, aunque se estima que el número real de trabajadores vinculados a la pesca ronda los 300.
Los marineros denuncian que llevan ocho meses sin poder embarcarse y en el mejor de los casos con salarios básicos, aunque algunos están sin percibir ingresos. Señalan tres ejes clave en su reclamo:
-
Rechazo a la reducción del 30% de los salarios, propuesta por las cámaras empresariales como condición para reactivar los zarpes.
-
Pérdida de tiempo productivo, ya que la zafra es limitada y cada día sin salir al mar es una pérdida económica irrecuperable.
-
Exigencia de una intervención urgente, tanto del Estado como del empresariado, para salvar la temporada y garantizar el sustento de cientos de familias.
Desde la ruta, los trabajadores insistieron en que la protesta es pacífica, pero firme.
Por redacción de Pido la Palabra.