LocalesMunicipales

PLAZA INCLUSIVA EN EL BARRIO 9 DE JULIO: UN ESPACIO PARA TODA LA COMUNIDAD

Cintia Castillo, secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Sierra Grande, destacó que la construcción de la nueva plaza inclusiva del barrio 9 de Julio busca garantizar la accesibilidad y el disfrute de las infancias y familias, con financiamiento proveniente del programa provincial VMOS. Además, anticipó la proyección de nuevos espacios recreativos en distintos puntos de la localidad y en Playas Doradas.

Sierra Grande | La Municipalidad de Sierra Grande avanza con la construcción de la plaza inclusiva del barrio 9 de Julio, una obra que forma parte de un plan integral de renovación y creación de espacios públicos accesibles para toda la comunidad. Según confirmó la Secretaria de Gobierno, Cintia Castillo, el proyecto se enmarca dentro de una política municipal orientada a generar lugares de encuentro y recreación seguros, accesibles y adaptados a la diversidad.

“Este proyecto surge a partir del trabajo conjunto con un grupo de mamás de niños con autismo. La idea es crear un espacio distinto, pensado no sólo para ellos, sino para toda la comunidad, pero que contemple ciertos resguardos y condiciones de accesibilidad”, explicó Castillo.

La funcionaria detalló que la obra ya tuvo diferentes etapas: primero se realizó el cerramiento perimetral, luego el movimiento de suelo y el retiro de los juegos antiguos. Actualmente se avanza en la construcción de veredas y plataformas que permitirán la instalación de los nuevos juegos inclusivos, especialmente diseñados para personas con movilidad reducida y niños con distintas discapacidades.

“Queremos garantizar que los juegos sean realmente integradores. No se trata sólo de colocar nuevos juegos, sino de crear condiciones óptimas de accesibilidad, con superficies adecuadas que permitan el ingreso de sillas de ruedas y la participación de todos los chicos”, remarcó la secretaria de Gobierno.

Financiamiento y proyección

El proyecto forma parte de un plan de inversión de más de 200 millones de pesos destinados exclusivamente a espacios recreativos, financiado con fondos del programa VMOS. La iniciativa abarca seis proyectos distribuidos entre Sierra Grande, Sierra Vieja y Playas Doradas, que incluyen la creación de nuevas estaciones saludables y plazas accesibles.

“Estamos destinando una parte importante del financiamiento a generar espacios cuidados, con infraestructura moderna y accesible. Es un orgullo poder invertir en lugares que convoquen, que sean seguros y que fortalezcan la vida comunitaria”, señaló Castillo.

En cuanto a los juegos que se encontraban anteriormente en la plaza, la funcionaria informó que serán reparados y redistribuidos en otros sectores de la localidad. “Vamos a hacer un uso criterioso de todo el equipamiento. Lo que pueda restaurarse se colocará en otras plazas para ampliar la oferta recreativa”, explicó.

Un espacio con valor social

La plaza inclusiva representa un paso significativo en la construcción de una ciudad más equitativa y accesible. Desde el municipio destacan que el proyecto tiene un fuerte componente simbólico: reconocer la diversidad y promover la convivencia comunitaria en igualdad de condiciones.

“Para mí es un orgullo poder decir que podemos destinar recursos a algo tan importante como generar espacios para las infancias. Estos lugares no sólo embellecen la ciudad, sino que promueven la integración y el encuentro”, expresó Castillo.

La inauguración de la plaza está prevista para el 20 de octubre, en el marco de los festejos por el 122° aniversario de Sierra Grande.

Fuente: En este día | Radio Libre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Close