
Sierra Grande | Con la reciente creación de la Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR), impulsada por la Ley N.º 5.771 y anunciada por el gobernador Alberto Weretilneck como un cambio “histórico y disruptivo” para el sector, Playas Doradas logró un hito clave: estar representada en el Directorio del nuevo ente mixto que definirá las políticas turísticas de la provincia. El encargado de representar a este destino emergente es Sergio Voltolini, prestador de servicios y presidente de la Cámara de Prestadores de Servicios de Playas Doradas.
“Nosotros tuvimos que alzar la voz para estar en la mesa”, relató Voltolini sobre cómo se consiguió la incorporación. “Cuando se presentó el proyecto original, no figurábamos. Entonces propusimos nuestra inclusión y, finalmente, se logró”. Hoy, Playas Doradas forma parte de un Directorio de 14 miembros —10 representantes del sector privado de distintas regiones turísticas y 4 del Estado provincial— que tendrá poder de decisión sobre el destino del turismo rionegrino.
La ATUR: una nueva forma de gobernanza turística
ATUR nace como una estructura mixta que busca descentralizar la gestión del turismo, con mayor protagonismo del sector privado en el diseño, planificación, promoción y financiamiento de proyectos turísticos. Según explicó el gobernador Weretilneck, el objetivo es pasar de un modelo estatal centralizado a uno participativo y regionalizado: “Estamos cediendo ese liderazgo al sector privado”, señaló.
El financiamiento de la agencia estará asegurado mediante el 45% de los ingresos brutos generados por la actividad turística en la provincia, lo que representa alrededor de 900 millones de pesos mensuales. Estos fondos serán destinados a proyectos presentados por los distintos destinos, los cuales deberán ser evaluados y aprobados por el Directorio.
El rol de Voltolini: dar voz a Playas Doradas y Sierra Grande
Voltolini, quien participa ad honorem como lo hacen todos los privados, asume una tarea clave: canalizar las necesidades del destino, presentar proyectos, y garantizar que Playas Doradas y Sierra Grande tengan un lugar en la toma de decisiones.
“Yo pongo la cara, pero represento a todos: los prestadores de servicios, el municipio de Sierra Grande, y a la comunidad en general. Queremos mostrar todo lo que tenemos, no solo la playa, sino también las bellezas de la sierra”, explicó.
Aunque todavía se están definiendo las líneas de acción concretas —ya que falta elegir al Secretario Ejecutivo que dirigirá técnicamente la agencia—, Voltolini remarcó que el primer paso es estar presentes. “Siempre nos quejamos de que no nos daban bolilla. Hoy estamos en la cocina de las decisiones. Ahora hay que trabajar para que eso se traduzca en obras, promoción, cartelería, infraestructura y desarrollo real para nuestro destino”.
Expectativa en la comunidad
Según cuenta Voltolini, la noticia ha generado entusiasmo entre los vecinos y prestadores. “Lo voy informando en los grupos de trabajo a medida que avanza, porque esto va a ser importantísimo. No solo estamos integrados, sino que vamos a tener voz y voto en lo que se haga en turismo en Río Negro”.
La función de los representantes será proponer y defender proyectos específicos para sus regiones. “La idea es que cada destino presente sus necesidades, y que se vote en el Directorio si se aprueban o no. Pero lo importante es que todos tengamos las mismas oportunidades”, señaló Voltolini.
Entre los objetivos principales de ATUR se destacan la consolidación del turismo como actividad estratégica, el impulso de corredores y circuitos turísticos, el fortalecimiento de destinos emergentes como Playas Doradas y la consolidación de los ya posicionados. También se trabajará en el diseño de marcos regulatorios y políticas de largo plazo, con el respaldo de un Observatorio Turístico Provincial.
“Yo tengo toda la fe en esto”, cierra Voltolini. “Estamos comprometidos y listos para trabajar por el crecimiento de nuestro destino”.
Fuente: Radio Libre | En este día.