LocalesMunicipales
MUNICIPIO DE SIERRA GRANDE SOLICITA AMPLIACIÓN PRESUPUESTARIA POR APORTES DEL ACUERDO CON VMOS S.A.
El Ejecutivo local presentó este martes ante el Concejo Municipal un pedido de modificación del Presupuesto 2025 por $3.780 millones, provenientes del 5% de los aportes al desarrollo territorial acordados entre la Provincia de Río Negro y la empresa VMOS S.A., destinados a proyectos de infraestructura.

Sierra Grande | Durante la jornada de este martes, el Poder Ejecutivo Municipal formalizó ante el Concejo Municipal de Sierra Grande la solicitud de ampliación del Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el ejercicio fiscal 2025 en $3.780.000.000. La iniciativa se enmarca en los fondos recibidos por el municipio en virtud del Acta Acuerdo suscripta el 16 de mayo de 2025 entre la Provincia de Río Negro y la empresa VMOS S.A., vinculada al desarrollo de los proyectos “El Oleoducto” y “La Terminal”.
La confirmación fue realizada por el secretario general y de Hacienda municipal, Nazareno Sepúlveda, quien subrayó la necesidad de un pronto tratamiento en el Concejo Municipal para poder ejecutar los recursos en obras y equipamiento.
Según lo estipulado en la Ley N.º 5.782, la provincia recibirá USD 60 millones en concepto de Aporte al Desarrollo Territorial, establecido por el artículo 10 de la Ley N.º 5.594. Del monto total, el 5% corresponde al Municipio de Sierra Grande, lo que equivale a $3.780 millones, calculado al tipo de cambio vendedor del Banco Nación vigente al momento del ingreso de los fondos provinciales.
Estos recursos deberán destinarse exclusivamente al financiamiento de proyectos de infraestructura, adquisición de equipamiento y ejecución de obras en la localidad, previa presentación y aprobación por la comisión de seguimiento que designará el Ejecutivo provincial.
La propuesta enviada al Concejo prevé modificar la Ordenanza 1685/24, incorporando los $3.780 millones al presupuesto vigente bajo el ID 337, y establece que los fondos deberán ser registrados oficialmente para su control por el Tribunal de Contralor y el Boletín Oficial.
Sepúlveda destacó que la aprobación de esta ampliación permitirá al municipio avanzar con mayor rapidez en los proyectos estratégicos que acompañan el desarrollo energético y portuario de la región.
Por redacción de Pido la Palabra