LocalesMunicipales

MUNICIPALIDAD DE SIERRA GRANDE NOTIFICÓ A VMOS POR EL USO NO AUTORIZADO DE CAMINO EN COSTA DORADA

Vecinos de Costa Dorada expresaron su malestar por el deterioro de un camino utilizado por empresas vinculadas al proyecto VMOS. Desde el municipio se establecieron prohibiciones, exigencias de reparación y plazos perentorios para garantizar la transitabilidad en la zona.

La Municipalidad de Sierra Grande intervino ante las quejas de los vecinos de Costa Dorada, en Playas Doradas, quienes manifestaron su preocupación por el deterioro del camino que conecta con la zona de Punta Colorada. Según señaló la secretaria de Gobierno, Cintia Castillo, el trazado estaba siendo utilizado por empresas sin autorización, lo que generó un aumento en el tránsito vehicular y daños en la infraestructura vial.

“Se venía utilizando un camino que no está habilitado para uso industrial. Ante el malestar de los vecinos y el deterioro del tramo, notificamos al proyecto VMOS y a las empresas subcontratadas que queda terminantemente prohibido el uso de ese camino”, indicó Castillo en diálogo con Radio Libre.

La funcionaria explicó que se dio un plazo de 24 horas para la presentación de un plan de reparación de los daños ocasionados y 48 horas para su ejecución. Asimismo, se reiteró que las empresas deben ceñirse a los accesos ya establecidos: Ruta 5, Ruta 3 y Ruta 9, como vías de ingreso hacia Punta Colorada.

Castillo subrayó que, si bien el municipio tiene responsabilidades de mantenimiento en la zona, el uso intensivo del camino por parte de camionetas y maquinaria pesada excedió la capacidad local de respuesta. “El municipio debe garantizar la seguridad y la transitabilidad de los vecinos. El uso sostenido por parte de las empresas sin autorización está perjudicando directamente a los residentes del lugar”, remarcó.

En paralelo, se informó que el municipio ya recibió una respuesta de parte del proyecto VMOS y de YPF, solicitando autorización para ejecutar un plan de mantenimiento y reparación del camino. No obstante, esa autorización quedará sujeta a la evaluación de la propuesta y al cumplimiento de las medidas de reparación inmediata.

“Hoy lo que exigimos es que se ajusten a lo notificado. Si no respetan las disposiciones, se aplicarán las sanciones correspondientes”, advirtió Castillo.

A pesar de las limitaciones en materia de maquinaria, se reconoció la obligación de garantizar la transitabilidad local y se adelantó que se reforzarán las tareas de mantenimiento con equipamiento propio.

Fuente: En Este Día | Radio Libre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Close