LocalesQuejasRegionales

MANIPULACIONES INTENCIONALES EN EL ACUEDUCTO DE PLAYAS DORADAS GENERAN GRAVE RIESGO DE DESABASTECIMIENTO

El gerente general de Aguas Rionegrinas, Javier Iud, confirmó que el acueducto que abastece a Playas Doradas fue manipulado ilegalmente en al menos cinco oportunidades durante la última semana, provocando cortes de agua y riesgos estructurales en el sistema. La empresa presentó una denuncia penal y la justicia ya investiga los hechos.

Sierra Grande | El gerente general de Aguas Rionegrinas, Javier Iud, denunció que el acueducto que abastece a Playas Doradas fue intervenido de manera intencional en repetidas ocasiones durante los últimos días, generando serios inconvenientes en la provisión de agua potable a la localidad.

En declaraciones a Radio Libre, Iud explicó que el sistema fue manipulado por personas ajenas a la empresa que cerraron la válvula número 7, ubicada en la denominada progresiva 22.000, lo que dejó sin suministro a toda la población.

“En menos de una semana, esto ocurrió cuatro o cinco veces. Se cerró intencionalmente una válvula del acueducto, lo que provocó que el tanque se vacíe y que la localidad quede sin agua durante 12 horas cada vez”, detalló el funcionario.

Aguas Rionegrinas reforzó las medidas de seguridad tras los primeros incidentes, soldando y colocando candados en las válvulas manipuladas. Sin embargo, durante una recorrida nocturna, personal de la empresa detectó intentos de romper las cadenas y forzar los cierres de seguridad, lo que agravó la situación.

“Ya no hablamos de vandalismo o daño, sino de hechos graves. Por eso realizamos una denuncia penal. La policía, criminalística y la justicia están actuando para identificar a los responsables”, indicó Iud.

El funcionario advirtió que estas maniobras no solo dejan sin agua a la población, sino que también ponen en riesgo la infraestructura del acueducto. El cierre repentino de válvulas puede generar el denominado golpe de ariete, una sobrepresión en las cañerías que podría provocar la rotura del sistema y varios días sin servicio.

“Un golpe de ariete puede romper todo el acueducto. Es un peligro enorme. Estamos hablando de una red de caños de 250 o 300 milímetros de diámetro, con presión constante”, explicó.

Iud remarcó que el suministro hacia Sierra Grande y Playas Doradas es suficiente para abastecer a toda la población, pero reconoció que existen conexiones irregulares e incluso ilegales en distintos tramos del sistema.

“A Sierra Grande llegan 7.800.000 litros diarios, suficiente para 39.000 personas. Sin embargo, parte del agua se desvía o se pierde en riegos no autorizados y conexiones clandestinas”, señaló.

Frente a este escenario, Aguas Rionegrinas implementó un esquema de guardias permanentes y el refuerzo del sistema de reserva del Vértice 58, una cisterna de 30 millones de litros que garantiza respaldo ante emergencias.

“Estamos trabajando para que no falte agua durante el verano. Las válvulas fueron revisadas, se reforzó la seguridad y se planifica una asistencia permanente las 24 horas”, aseguró el gerente.

Iud llamó a la comunidad a actuar con responsabilidad y solidaridad, y pidió colaboración para evitar nuevos ataques.

“Le pido a la persona que hace esto que deje de provocar daño. No solo afecta a la empresa, sino a todos los vecinos de Playas Doradas”, concluyó.

Fuente: En Este Día | Radio Libre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Close