DeportesLocalesQuejas
LOS JABALÍES REITERAN EL RECLAMO POR LA MENSURA DE SUS TIERRAS EN SIERRA VIEJA
El Club de Rugby Los Jabalíes de Sierra Grande reclama la ejecución de la mensura definitiva de las tierras cedidas en la década de 1980 en el paraje Sierra Vieja. A pesar de contar con personería jurídica y una ordenanza municipal vigente que autoriza el trámite, la falta de regularización impide el desarrollo de infraestructura deportiva y limita la participación plena del equipo en competencias oficiales.
Sierra Grande | El secretario de la Comisión Directiva del Club de Rugby Los Jabalíes, Gustavo Ávila, expresó en declaraciones a Radio Libre la preocupación de la institución por la falta de avance en la mensura definitiva de las tierras que ocupan en el paraje Sierra Vieja, cedidas al club en la década de 1980 durante la gestión del entonces intendente Miguel Pichetto.
“Venimos pidiendo la mensura definitiva desde hace años. Hicimos una nueva presentación porque sin esa documentación no podemos avanzar en proyectos ni en obras que el club necesita. No tenemos la titularidad del terreno, y eso nos limita mucho, incluso en lo deportivo”, explicó Ávila.

Según detalló, el club no puede participar de manera plena en competencias de la Unión del Valle del Chubut debido a que uno de los requisitos es contar con una cancha con césped y sistema de riego. “Queremos competir con igualdad de condiciones, pero sin el terreno regularizado no podemos invertir en infraestructura”, agregó.
Ávila recordó que Los Jabalíes cuentan con personería jurídica y una comisión directiva vigente, presidida por Darío Oringo, y que en los últimos años lograron instalar los servicios de agua y electricidad, pero persiste el obstáculo principal: la falta de mensura y titularidad.
El dirigente señaló además que existe una ordenanza municipal vigente, la Nº 1.266 del año 2017, que autoriza al Ejecutivo a realizar la mensura de las tierras declaradas como reserva histórica de Sierra Vieja. “Esa ordenanza no fue derogada. Está en vigencia, pero nunca se ejecutó. Lo que pedimos ahora es que se cumpla”, afirmó.
El reclamo se incorporó nuevamente al Concejo Municipal de Sierra Grande, donde la concejal Valeria Cayuqueo presentó la demanda mediante un proyecto de comunicación. “Estamos esperando respuestas. Si no se avanza, analizaremos otras instancias, incluso la judicialización del caso. Pero queremos agotar primero las vías institucionales”, sostuvo Ávila.
El secretario también destacó el rol social y comunitario del club, que pone a disposición su predio para actividades escolares y recreativas. “El Jardín 6, la Escuela 62 y la 60 usan nuestras instalaciones. Lo poco que tenemos lo compartimos con la comunidad, porque entendemos que el club tiene una función social importante”, subrayó.
Con alrededor de cuarenta años de historia, Los Jabalíes forman parte de la identidad deportiva de Sierra Grande. Su predio, ubicado en Sierra Vieja, es símbolo del esfuerzo sostenido de generaciones que han mantenido viva la práctica del rugby y otras disciplinas.
Ávila adelantó que en noviembre se llevará a cabo la renovación de la Comisión Directiva, donde también se definirá el curso de acción a seguir respecto de la situación dominial. “Queremos una solución definitiva. No pedimos nada nuevo, solo que se cumpla una ordenanza que ya existe”, concluyó.
Resumen de las actuaciones y gestiones de gobierno relacionadas con el terreno del Club de Rugby “Los Jabalíes” de Sierra Grande (1987–2025)
Creación y cesión del terreno (1987)
- En 1987, durante la intendencia de Miguel Ángel Pichetto (PJ), el Concejo Municipal sancionó la Ordenanza N.º 105/87, por la cual se donó a título gratuito al Club de Rugby “Los Jabalíes” una fracción de 2 hectáreas y 41 áreas en el Paraje Sierra Vieja.
- El objetivo era la construcción de una cancha, vestuarios y sede social, comprometiendo al club a destinar el terreno exclusivamente a fines deportivos y comunitarios.
- La ordenanza establecía que los límites definitivos surgirían del plano de mensura aprobado por la Dirección de Catastro y Topografía de la Provincia.
Primeras gestiones municipales (1987–1999)
- Durante los gobiernos de Hugo Lastra (PJ) y Miguel Palferro (PJ), no se registran avances documentales significativos sobre la mensura ni el desarrollo de infraestructura.
- La crisis económica local por el cierre de HIPASAM afectó el crecimiento institucional del club, que mantuvo actividades deportivas sin lograr la consolidación legal ni de servicios básicos en el predio.
Retoma de gestiones (1999–2011)
- En los mandatos de Nelson Iribarren (UCR) (1999–2007 y 2007–2011), el club retoma las gestiones:
- En 2010, solicita a EDERSA la conexión de energía eléctrica.
- En 2011, presenta una nota formal al intendente Iribarren pidiendo colaboración para instalaciones, luz, agua y mantenimiento del predio, además de maquinaria para limpieza y baños químicos durante un evento deportivo.
- Se solicita también un nuevo terreno para cancha de hockey, mostrando crecimiento institucional.
- En 2012, se pide la mensura del terreno para poder acceder a los servicios públicos.
Regularización catastral y nuevas ordenanzas (2013–2017)
- En 2013, bajo la gestión de Renzo Tamburrini (FpV), el Concejo Municipal solicita antecedentes a Tierras y Catastro sobre el predio del club, dando continuidad a las gestiones.
- En 2017, nuevamente con Nelson Iribarren (UCR/Cambiemos) como intendente, se aprueba la Ordenanza N.º 1266/17, que autoriza la mensura de la Zona de Reserva Histórica de Sierra Vieja.
- Se designa al agrimensor Cristian Arguello.
- El Anexo I de esa ordenanza otorga al Club Los Jabalíes una superficie de 10.287,78 m², menor que la original (2,41 ha).
- El cambio genera reclamos del club, que pide respetar la superficie original cedida.
- Se realizan reuniones entre concejales, EDERSA, el club y vecinos para coordinar la regularización del área y la provisión de servicios.
Revisión y avances administrativos (2020–2022)
- En 2020, bajo la intendencia de Renzo Tamburrini (Frente de Todos), el club vuelve a solicitar la mensura oficial para tramitar la energía eléctrica.
- En 2021, desde el área de Planeamiento, la arquitecta Judith Campero pide informes legales y catastrales.
- Catastro responde que la donación original fue de 2 ha 41 a (Ordenanza 105/87), pero la mensura de 2017 fija 10.287,78 m², generando una discrepancia formal.
- En 2022, la Subsecretaría de Tierras y Catastro emite una certificación de ocupación, reconociendo oficialmente al club en esa superficie dentro de la Zona de Reserva Histórica, aunque sin mensura definitiva.
- Ese mismo año, el presidente Marino Owen solicita permiso para realizar la mensura a costo del club, lo cual se aprueba mediante Memorándum N°34/22.
Situación actual (2023–2025)
- Durante la actual gestión de Roxana Fernández (JSRN), el club continúa con los trámites para lograr la mensura definitiva y el título de propiedad.
- El expediente refleja continuidad institucional en las gestiones ante los distintos gobiernos locales, con un reclamo constante por la regularización de la superficie original y el acceso a servicios básicos (luz, agua, mantenimiento vial).
- El terreno sigue figurando dentro de la Zona de Reserva Histórica de Sierra Vieja, pendiente de delimitación final y aprobación de planos.
Desde 1987 hasta la actualidad, el terreno del Club de Rugby Los Jabalíes ha atravesado más de tres décadas de gestiones municipales y provinciales sin lograr la titularización definitiva.
A pesar de los avances administrativos y la certificación de ocupación, el club continúa reclamando la superficie original de 2,41 ha cedida en 1987, y depende de la mensura definitiva para consolidar su propiedad y acceder formalmente a los servicios esenciales.
Fuente: En Este Día | Radio Libre.
