LocalesPolitica

LOPEZ TRAS LA DERROTA ELECTORAL: “LA ELECCIÓN SE NACIONALIZÓ Y NO ALCANZÓ CON LA GESTIÓN PROVINCIAL”

El presidente del bloque de legisladores de Juntos Somos Río Negro y candidato a senador por la alianza Juntos Defendemos Río Negro, Facundo López, analizó el resultado de las elecciones del domingo 26 de octubre. Reconoció que la contienda estuvo atravesada por una fuerte nacionalización del voto y lamentó no haber logrado representar a la provincia en el Senado.

Sierra Grande | Tras la elección legislativa del último domingo, Facundo López realizó un análisis detallado del escenario que definió la votación en Río Negro. El dirigente, que encabezó la lista de senadores por Juntos Defendemos Río Negro, aseguró que los resultados responden a un proceso de polarización nacional que terminó condicionando la construcción provincial.

“La elección se nacionalizó y se polarizó. En las ciudades grandes es mucho más difícil mostrar que la gestión del intendente y la provincia cambian realidades. La gente terminó votando en función de lo nacional y no de lo local”, señaló.

López sostuvo que el oficialismo provincial “hubiera preferido seguir contando con un senador propio”, ya que ello hubiera fortalecido el vínculo institucional con Nación. Sin embargo, remarcó que el mensaje de las urnas es claro y debe ser asumido.

“La gente eligió que el vínculo con Nación sea a través de otras fuerzas. Son los resultados y hay que aceptarlos. Nosotros creemos que con un senador rionegrino teníamos más herramientas para defender los intereses de la provincia”, expresó.

Sierra Grande, un resultado distinto

El candidato destacó el acompañamiento obtenido en Sierra Grande, donde la fuerza se impuso con claridad:

“Sabíamos que íbamos a ganar en Sierra Grande. La comunidad entendió el trabajo en el territorio y la importancia de contar con representantes que defiendan proyectos estratégicos, como el oleoducto y la inversión minera”, afirmó.

Un voto atravesado por la discusión nacional

López insistió en que la campaña estuvo dominada por la disputa entre dos polos nacionales y que, en ese contexto, las propuestas provinciales quedaron relegadas:

“Acá no se discutieron proyectos ni nombres. Fue si estabas con Milei o no, si querías que volviera el kirchnerismo o no. Nosotros quisimos plantear diálogo, consenso y calidad institucional, pero la sociedad eligió otra cosa. La diferencia entre el primero y el tercero fue mínima, solo unos puntos”.

Continuidad de gestión y vínculo con Nación

El legislador aseguró que la derrota electoral no modifica el rumbo del Gobierno provincial:

“Seguimos gobernando con los 30 municipios del espacio y con el resto también. La tarea es la misma: más inversión, más obras, más producción y más empleo. El gobernador mantendrá el diálogo con Nación desde el plano institucional”.

Agradecimiento y llamado a sostener la confianza

Finalmente, López agradeció el acompañamiento recibido y convocó a mantener el compromiso con el proyecto provincial:

“Agradezco a quienes confiaron en nosotros, a los fiscales, a los equipos y a las comunidades. Vamos a seguir trabajando para que Río Negro crezca, con una provincia que dialogue, acuerde y planifique su futuro”.

Juntos Defendemos Río Negro finalizó la elección en tercer lugar, en una contienda donde la disputa entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza marcó el ritmo del voto en las principales ciudades. Sin embargo, desde el oficialismo provincial aseguran que el trabajo territorial continuará y que la gestión seguirá siendo el eje de construcción de cara al futuro.

Fuente: En este día | Radio Libre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Close