GremialesLocales

LOGRAN ACUERDO SALARIAL TRAS NEGOCIACIÓN ENTRE UOCRA Y MILICIC

La empresa Milicic dará un aumento significativo para los obreros de las tareas tempranas del oleoducto VMOS en Sierra Grande. El acuerdo fue informado en asamblea esta tarde e incrementa el salario mensual en 560 mil pesos. Algunos trabajadores podrán superar el millón de pesos según la categoría.

Sierra Grande | Tras varias jornadas de negociación en la delegación local de la Secretaría de Trabajo, la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) logró cerrar un acuerdo salarial con la empresa Milicic, encargada de las tareas tempranas del último tramo del oleoducto VMOS que se construye entre Allen y Punta Colorada.

La información fue confirmada esta tarde en asamblea por Jorge Pazos, colaborador gremial de UOCRA Sierra Grande, quien expresó su satisfacción:

“Hoy es un día muy lindo para todos. Después de hilar fino con algunos ítems, conseguimos mejorar el ofrecimiento inicial y logramos un aumento que eleva el salario mensual en 560 mil pesos. La quincena tendría un incremento de 280 mil. Además, según la categoría, un ayudante podría llegar a superar el millón de pesos quincenal”, señaló Pazos.

Hasta la semana pasada, los trabajadores del oleoducto se habían declarado en estado de asamblea permanente, acompañando la medida dispuesta por la conducción nacional de UOCRA que lidera Damián Miller. El conflicto surgió porque, si bien las negociaciones principales se desarrollan a nivel nacional con YPF por la recomposición salarial en todo el tramo del oleoducto VMOS, el reclamo en Sierra Grande se dio en paralelo debido al bajo salario que se estaba pagando en la obra local.

«Nosotros desde acá, junto al dirigente Gerardo Cancino, buscamos una solución directa con Milicic. Si bien respetaban el acuerdo inicial, considerábamos que los montos eran insuficientes para el trabajo que se está realizando en una obra millonaria», explicó Pazos quien remarcó que el reclamo es en consonancia con el reclamo provincial..

En un primer momento, la empresa había ofrecido un aumento del 30%, lo que equivalía a unos 380 mil mensuales (alrededor de 170 mil por quincena). Sin embargo, tras varias instancias de diálogo, y luego de audiencias en la Secretaría de Trabajo, se logró elevar el monto significativamente.

«La empresa había propuesto un adelanto a cuenta de futuros acuerdos nacionales, pero nosotros insistimos en revisar algunos ítems como las horas de viaje y las horas extra. Gracias a eso conseguimos cerrar un acuerdo mejorado y los compañeros quedaron muy conformes», detalló Pazos.

El acuerdo fue comunicado formalmente a los trabajadores este martes en una asamblea, donde se destacó el trabajo conjunto entre la dirigencia local y la conducción nacional de UOCRA.

«Son más de 250 compañeros en Sierra Grande que hoy están muy contentos. Nosotros no paramos la obra, pero ralentizamos las tareas en señal de reclamo. Ahora, con este acuerdo, podemos seguir avanzando tranquilos», concluyó Pazos.

Este entendimiento representa un alivio para los obreros que venían reclamando una recomposición urgente, teniendo en cuenta la magnitud del proyecto y las condiciones del trabajo en obra.

Por redacción de Pido la Palabra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Close