GremialesLocales
LA UTHGRA ANUNCIA SU DESEMBARCO EN SIERRA GRANDE CON FOCO EN DERECHOS LABORALES Y CAPACITACIÓN
El titular de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), Roberto Vargas, adelantó que el gremio abrirá una boca de expendio de su obra social en Sierra Grande. También confirmó que se fortalecerán inspecciones para garantizar aportes laborales y se prevén nuevas instancias de formación para trabajadores del sector.

Sierra Grande | En dialogo con Radio Libre, el referente de la UTHGRA en la seccional Viedma, Roberto Vargas, anticipó en declaraciones radiales que la organización sindical incrementará su presencia en Sierra Grande, en un contexto de expansión de la actividad hotelera y gastronómica.
“El crecimiento de las empresas en la zona impactará directamente en nuestro rubro. Sierra Grande se lo merece después de tantos años difíciles”, expresó. Vargas destacó que la llegada de nuevas inversiones genera expectativas positivas para hoteles, restaurantes y servicios vinculados, tanto en la ciudad como en Playa Doradas.
Uno de los puntos centrales será la apertura de una boca de expendio de la obra social de la UTHGRA, reconocida por su certificación de calidad ISO. “Para sostener el servicio es imprescindible que los trabajadores estén registrados y que las empresas cumplan con los aportes. Esa es nuestra principal preocupación”, subrayó.
Actualmente, el gremio cuenta con entre 55 y 60 afiliados en Sierra Grande, número que se espera aumente de manera significativa con el avance de nuevos emprendimientos. Paralelamente, se reforzarán los programas de capacitación: cursos de cocina, panificación, mucamas y conserjería, que se vienen desarrollando en distintas localidades de la Línea Sur y podrían replicarse en la ciudad antes de fin de año.
En relación al panorama económico nacional, Vargas reconoció la complejidad del momento, aunque sostuvo una mirada optimista de cara a la próxima temporada de verano. “Ojalá podamos tener una temporada buena, mejor que la anterior. El turismo y el empleo formal son claves para la región”, concluyó.