LocalesPolitica

LA UNIDAD BÁSICA DE SIERRA GRANDE CUESTIONÓ LAS DECLARACIONES DE LA INTENDENTA ROXANA FERNÁNDEZ

A través de un comunicado difundido principalmente en redes sociales, la Unidad Básica local del Partido Justicialista respondió a los dichos de la intendenta Roxana Fernández, a quien acusó de tergiversar las declaraciones del candidato a senador Martín Soria.

Sierra Grande | En un comunicado enviado a este medio y replicado en redes sociales, la Unidad Básica de Sierra Grande expresó su malestar por las recientes declaraciones de la intendenta Roxana Fernández, a quien acusaron de “tergiversar de forma irresponsable” los dichos del candidato a senador Martín Soria.

Desde el espacio peronista aclararon que el dirigente “nunca se refirió de manera despectiva a la obra, al empleo ni a los trabajadores”, sino que apuntó a “la falta de capacidad del Gobierno provincial para generar un impulso industrial que acompañe el avance de la obra con un crecimiento sustentable”.

El comunicado cuestiona que, en más de dos años, “no se haya implementado ninguna estrategia para fortalecer la industria local y provincial”, y que las capacitaciones ofrecidas se limiten “a la atención gastronómica y al encofrado para la construcción”. Además, se remarcó que “ninguna empresa local calificó” para acceder a las líneas de crédito PyME impulsadas por el Ejecutivo.

Otro de los puntos señalados por la Unidad Básica es la crisis habitacional derivada del aumento de los alquileres en la localidad. Según el texto, “los valores que rondaban los $300.000 pasaron en escasos meses a cerca de un millón de pesos”, mientras que “los salarios apenas registraron un aumento del 1%”.

En el comunicado también se critica “la falta de políticas para incentivar el comercio local” y se apunta directamente a que “las empresas contratistas de YPF no realizan inversiones ni adquieren insumos en Sierra Grande”.

Asimismo, el documento hace referencia a presuntos vínculos entre el gobierno provincial y la financiación narco, al mencionar la “asignación de licencias para canteras silíceas de Vaca Muerta a testaferros vinculados con el narcotráfico”. En ese sentido, se menciona al exgobernador Alberto Weretilneck y a la candidata de JSRN A. Confini, cuestionando el paso “de negociar con YPF a integrar su directorio”.

Por último, el texto advierte que, de un convenio de más de 1.000 millones de dólares, “solo tres millones fueron asignados a Sierra Grande”, y califica de “cínico e irrisorio” el apoyo de la intendenta a ese acuerdo.

El comunicado cierra con un llamado a Fernández para que “se dedique a las tareas que el pueblo de Sierra Grande le asignó”, recordando que “la localidad se encuentra abandonada desde hace dos años, pese a haber recibido fondos históricos desde la radicación de HIPASAM”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Close