AgendaLocalesSocialesTurismo

LA FIESTA DE LAS SIERRAS DEL SUR ULTIMA DETALLES Y BUSCA APOYO DE LA COMUNIDAD

Oscar Aguilar, presidente de la Asociación Civil Somos Danza, destacó el intenso trabajo organizativo, la necesidad de sponsors y la importancia del bono contribución para financiar la quinta edición del evento, que se realizará el 6 y 7 de diciembre.

Sierra Grande | La quinta edición de la Fiesta de las Sierras del Sur se prepara a ritmo acelerado. Así lo confirmó Oscar Aguilar, presidente de la Asociación Civil Somos Danza, al detallar que la organización se encuentra “trabajando a full” en uno de los eventos culturales más significativos de Sierra Grande, que además marca la apertura de la temporada estival 2025–2026 y contará con artistas de todo el país.

Acondicionamiento del predio y trabajo conjunto

Aguilar explicó que durante el último fin de semana la comisión y el ballet realizaron tareas de limpieza y reacondicionamiento del predio. “La municipalidad también está trabajando en la iluminación y colocando nuevas lámparas. Estamos en todos los detalles porque quedan pocos días”, señaló.

Con múltiples comisiones internas y una agenda ajustada, el presidente subrayó: “Ahora es momento de apretar el acelerador. Queremos que esta edición sea de las mejores y confiamos en que así será”.

El aporte de la comunidad: sponsors y bono contribución

La organización hizo hincapié en la importancia del apoyo social y empresarial. Aguilar agradeció la colaboración de la municipalidad, comercios y prestadores, pero remarcó que todavía se necesitan sponsors y aportes privados.

Además, renovó el pedido a la comunidad para adquirir el bono contribución, una herramienta crucial para financiar la fiesta.

Valor: 12.000 pesos
Premios:

  • 1º premio: $750.000
  • 2º premio: $250.000
  • 3º premio: $100.000

“Pedimos que nos acompañen. Este bono nos permite pagar a los artistas y no quedar en deuda. Por 12.000 pesos se accede a dos noches de espectáculos gratuitos en un marco natural único”, aseguró.

El sorteo se realizará en vivo durante la fiesta, como es tradición, con bolillero y testigos del público.

Una fiesta identitaria para Sierra Grande

Aguilar destacó que el objetivo central es consolidar la fiesta como parte de la identidad local.

El presidente también llamó a cuidar el predio, especialmente la iluminación que se está instalando. “No queremos repetir situaciones de años anteriores con daños o robos. Estas mejoras son para todos”, advirtió.

Además, recordó que esta quinta edición abre la puerta para que en 2026 la fiesta sea declarada Fiesta Provincial, proyecto que ya cuenta con aval legislativo.

Alojamiento y logística para más de 100 bailarines

Aguilar indicó que la fiesta recibirá a alrededor de 110 bailarines de distintas localidades, por lo que se activó un amplio operativo de alojamiento: la Escuela de Policía, el Consejo Escolar y el área de Turismo colaboran con espacios para hospedar a los grupos. Aún así, la organización sigue necesitando disponibilidad de prestadores locales.

“Es un trabajo enorme, con muchas conversaciones y mucha predisposición del grupo de la comisión. Detrás de cada decisión hay gente que empuja sin parar”, destacó.

Invitación abierta

Finalmente, Aguilar convocó a toda la ciudadanía a sumarse: “Los esperamos el 6 y 7 de diciembre. Esta es una fiesta de Sierra Grande y para Sierra Grande. Queremos que todos la disfruten, colaboren y la hagan crecer”.

Fuente: En este día | Radio Libre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Close