AgendaEducaciónLocales

LA ESCUELA 360 DE PLAYAS DORADAS VIAJA AL PUERTO DE SAN ANTONIO ESTE CON UNA MISIÓN AMBIENTAL

La institución, reconocida por su compromiso con el cuidado del mar, emprenderá esta semana un viaje pedagógico para fortalecer el proyecto “Guardianes del Mar”, tras haber participado en una experiencia internacional con la Fundación Schmidt Ocean.

Playas Doradas – La Escuela N° 360 de Playas Doradas ultima detalles para concretar, este jueves 14 de agosto, un viaje pedagógico al Puerto de San Antonio Este, donde sus estudiantes podrán conocer de cerca la fauna marina y reforzar el trabajo que vienen desarrollando a través del proyecto educativo “Guardianes del Mar”.

La docente Lidia Brione, una de las impulsoras de la iniciativa, destacó que este recorrido forma parte de una propuesta integral que la institución viene implementando desde 2019, orientada a fomentar el cuidado del ambiente y la conciencia marítima. “Es un viaje pensado y planificado. Venimos trabajando con guardaparques que nos visitan cada mes y abordamos los contenidos de manera interdisciplinaria. Ahora los chicos podrán vivenciar en el mar lo que han aprendido en el aula”, señaló.

El financiamiento del traslado ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de la comunidad educativa y de eventos a beneficio, como la reciente fiesta “ochentosa” realizada en el salón Abracalabra, con la participación solidaria de artistas locales. Sin embargo, Brione advirtió que todavía restan cubrir algunos gastos vinculados al abordaje de las embarcaciones, lo que mantiene activo el trabajo de recaudación.

La institución también celebra recientemente haber sido una de las 15 escuelas seleccionadas en todo el mundo para participar de una videoconferencia en directo con la Fundación Schmidt Ocean desde el buque Falkor (too), frente a las costas de Mar del Plata. En esa oportunidad, los estudiantes dialogaron con biólogos del CONICET y conocieron a “Sebastián”, el robot submarino encargado de recolectar muestras a más de 4.500 metros de profundidad.

“Fue una experiencia maravillosa. Los chicos vieron imágenes inéditas del fondo marino y comprendieron de primera mano la magnitud de problemas como los microplásticos. Este tipo de vivencias siembran la semilla para que, quizás, alguno de ellos sea un futuro biólogo marino”, afirmó Brione.

Por su participación en esta actividad internacional, la escuela recibió como donación equipamiento tecnológico —incluyendo parlantes, micrófonos y tablets— que permitirá potenciar los proyectos educativos y fortalecer su perfil ambientalista.

“Más allá de Playas Doradas, queremos que los estudiantes sean replicadores de conciencia sobre el cuidado de los océanos. Este viaje y cada proyecto apuntan a eso”, concluyó la docente.

Fuente; Radio Libre | En este día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Close