LocalesPolitica

JUAN MARTÍN Y MARTINA LACOUR MARCAN DIFERENCIAS CON LA LIBERTAD AVANZA EN EL CIERRE DE CAMPAÑA

Los candidatos del PRO en Río Negro afirmaron que buscan ser una “oposición constructiva” que acompañe los cambios del Gobierno nacional, pero con una mirada crítica y propuestas concretas para la provincia.

Sierra Grande | En el tramo final de la campaña rumbo a las elecciones del 26 de octubre, el diputado y candidato a senador Juan Martín, junto a la candidata a diputada nacional Martina Lacour, repasaron los principales ejes de la propuesta del PRO en Río Negro y marcaron distancia con la lista oficial de La Libertad Avanza, encabezada por Lorena Villaverde.

Durante una entrevista radial, Martín sostuvo que el PRO atraviesa esta última etapa “con mucho entusiasmo y una campaña dinámica”, aunque lamentó la falta de debate y propuestas claras. “Todo se vio manchado por las denuncias vinculadas al narcotráfico. El PRO es el único espacio político que puede decir que no tiene nada que ver con esas redes”, afirmó, en alusión a las acusaciones mediáticas contra Villaverde.

El legislador explicó que su espacio acompaña los cambios propuestos por el presidente Javier Milei, especialmente en materia económica y de reducción del gasto político, pero aclaró que “no somos lo mismo”. “Apoyamos el rumbo económico y el impulso a la iniciativa privada, pero hay temas donde tenemos una mirada crítica. Vamos al Congreso con una actitud propositiva, para construir una oposición que impulse reformas que beneficien a los argentinos”, expresó.

Martina Lacour, por su parte, destacó la necesidad de recuperar la gestión y el federalismo en el vínculo con Nación. “No todo es responsabilidad del Gobierno nacional. También hay una deuda de gestión en Río Negro. Tenemos recursos que podrían destinarse, por ejemplo, a finalizar la Ruta 23 o mejorar la 151. Falta decisión y trabajo en favor de los rionegrinos”, remarcó.

Los candidatos del PRO coincidieron en que su papel será defender los intereses de la provincia en el Congreso, reclamando mantenimiento de rutas, atención a la discapacidad, mejoras en salud y educación, y políticas públicas vinculadas con tecnología y empleo.

En cuanto al posicionamiento político frente al oficialismo libertario, Juan Martín sostuvo: “Nosotros no representamos la motosierra. Esa etapa ya pasó. Ahora hace falta el bisturí, aplicar políticas inteligentes, con consenso y planificación. La Argentina necesita reformas profundas, pero también diálogo”.

Ambos dirigentes subrayaron que el PRO “defiende las instituciones fuertes, la república y la gestión profesional”. Según Lacour, votar al PRO “no es desperdiciar un voto”, sino “apostar por funcionarios con experiencia y compromiso demostrado”.

De cara a la jornada electoral, el binomio cerrará su campaña en el Alto Valle, tras recorrer más de 8.000 kilómetros por la provincia a bordo de “la Martineta”, el vehículo que utilizaron para visitar distintas localidades rionegrinas. “Esperamos que los ciudadanos elijan mejores representantes y aprovechen esta herramienta tan poderosa que es el voto para cambiar la realidad”, concluyó Juan Martín.

Fuente: En Este Día | Radio Libre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Close