LocalesMunicipales

“HOY PODEMOS MATERIALIZAR LO QUE ANTES ERA SOLO UNA EXPECTATIVA”, DIJO LA INTENDENTA ROXANA FERNÁNDEZ

La jefa comunal de Sierra Grande valoró la descarga de 8.000 toneladas de acero en el Puerto de San Antonio Este como un hito que marca un antes y un después para la región.

Sierra Grande | El Puerto de San Antonio Este recibió al buque Coreship Ocean Lance, proveniente de China, con 8.000 toneladas de chapas de acero destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). La operación, que comenzó el lunes a las 7 de la mañana y se extenderá por cinco días, involucra a más de 180 trabajadores distribuidos en tres turnos diarios.
En diálogo con Radio Libre, la intendenta de Sierra Grande, Roxana Fernández, expresó la emoción de presenciar en terreno una obra que definió como histórica: “La enorme gratificación es ver las cosas en directo. Esto nos permite materializar lo que antes era una idea, una proyección. Hoy podemos darle cuerpo y sentido a esas expectativas”.
El acero, fabricado en Corea del Sur y trasladado vía marítima desde China, será movilizado en camiones hacia Punta Colorada, donde se instalarán los tanques de almacenamiento que conformarán la terminal marítima del VMOS. Según Fernández, la logística implicará tandas de hasta 14 camiones por jornada, generando un movimiento “impresionante” para la zona.
La jefa comunal subrayó además la importancia de que la operación se concrete en la provincia: “Luchar para que el puerto de Río Negro sea protagonista no es poca cosa. Significa empleo, actividad económica y un lugar en la cadena energética nacional”.
El VMOS contempla la construcción de un oleoducto de 620 kilómetros desde la cuenca neuquina hasta la costa atlántica, con una capacidad proyectada de almacenamiento de 7 millones de barriles de crudo. En este sentido, Fernández afirmó que el proyecto “abre un antes y un después para Sierra Grande y toda la región”, aunque llamó a mantener prudencia: “Hoy ya no hay lugar para el escepticismo, pero debemos manejar las expectativas con responsabilidad. Esto recién comienza”.
Finalmente, destacó que nada de esto hubiera sido posible sin decisiones políticas previas: “Hubo que modificar leyes, tomar riesgos y sostener una gestión permanente. Lo que vemos hoy es fruto de un trabajo conjunto entre el Estado y la inversión privada”.
Fuente: En este día | Radio Libre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Close