LocalesMunicipales

HABILITARON EL PUENTE DEL BARRIO INDUSTRIAL TRAS UNA OBRA INTEGRAL DE RECONSTRUCCIÓN

La nueva estructura mejora la capacidad de desagote, la seguridad vial y la iluminación en la zona.

Sierra Grande | La Secretaría de Obras, Planeamiento y Urbanismo de Sierra Grande habilitó de manera definitiva al paso peatonal y vehicular del nuevo puente alcantarilla ubicado sobre la calle 107, en el barrio Industrial. La obra, reemplaza completamente al antiguo puente que había colapsado a fines del año pasado a raíz de una fuerte tormenta.

Ruiz explicó que se trató de una reconstrucción total, basada en un proyecto hídrico local y siguiendo los modelos técnicos establecidos por Vialidad. “Era un puente que había tenido muchas reparaciones previas y decidimos hacer una obra nueva, respetando los lineamientos del plan hídrico y adaptándolos a las dimensiones de la calle”, señaló.

El nuevo puente cuenta con dos pasos de agua de 1,50 metros de ancho por 2 metros de altura, en reemplazo de los antiguos caños premoldeados de 80 centímetros. En total, la estructura tiene tres metros de ancho y 2,40 metros de altura, lo que garantiza una mayor capacidad de desagote y evita los cuellos de botella que antes provocaban anegamientos durante lluvias intensas.

Además, el diseño contempla tabiques, fundaciones y alas nuevas para la contención de tierra, barandas de seguridad y un sistema de iluminación LED con cuatro luminarias, mejorando la visibilidad nocturna y reduciendo el consumo energético.

El funcionario destacó que el nivel del puente fue elevado por encima del cordón cuneta, con el objetivo de incorporar rampas en ambos extremos. “De esta manera, funcionará también como un reductor de velocidad, algo que los vecinos venían pidiendo por la circulación rápida de vehículos”, explicó.

Durante las próximas semanas se realizarán tareas complementarias de compactación y mantenimiento del suelo, además de la señalización vial y la instalación de cartelería. Ruiz anticipó que el punto se transformará en un sector estratégico dentro de los planes de embellecimiento urbano y recuperación de corredores naturales de Sierra Grande.

Fuente: En Este Día | Radio Libre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Close