LocalesPolitica

GUILLERMO BENÍTEZ PIDE QUE NO SE HAGA CAMPAÑA POLÍTICA CON LAS OBRAS EN EL HOSPITAL DE SIERRA GRANDE

El dirigente del partido vecinal Renacer y amparista en la causa por el hospital denunció el uso electoralista de las obras en el nosocomio y reclamó diálogo político genuino para resolver los problemas de fondo en la localidad.

Guillermo Benítez, referente barrial y dirigente del partido vecinal Renacer, lanzó un duro cuestionamiento hacia el uso político de las recientes obras anunciadas en el hospital de Sierra Grande, cuya ejecución fue determinada por la justicia tras un amparo presentado por vecinos en 2021. A través de una publicación en redes sociales –que fue luego compartida con medios de comunicación locales– Benítez pidió que no se utilicen las reparaciones del hospital como plataforma de campaña electoral, especialmente en un contexto donde las respuestas oficiales llegaron luego de años de lucha vecinal.

«La situación del hospital no cambió desde el 2021. Lo que cambió fue el año electoral», expresó con firmeza el dirigente, quien considera que las recientes licitaciones y anuncios de obras tienen un claro tinte proselitista y no responden a una verdadera política de Estado. En diálogo con Radio Libre, Benítez subrayó: “Están haciendo campaña con la salud de nuestro pueblo. Y eso nos genera tristeza, enojo e impotencia”.

El reclamo de los amparistas comenzó formalmente el 19 de abril de 2021, cuando se presentó un recurso judicial para exigir mejoras urgentes en la infraestructura hospitalaria. Según relató Benítez, el deterioro del edificio fue ignorado durante años, y recién con las últimas lluvias –que colapsaron el hospital y obligaron a los trabajadores a suspender sus tareas– el gobierno provincial se movilizó.

“El problema no es que hagan las obras, el problema es que recién reaccionan cuando el hospital colapsa y estamos en campaña. Y encima lo presentan como una gestión propia, cuando fue producto del esfuerzo de muchos vecinos que pelearon sin respuesta por años”, afirmó.

Más allá de su crítica, Benítez insistió en que la solución de fondo requiere voluntad política y apertura al diálogo. “No se puede gobernar desde la soberbia o desde el cálculo electoral. La gente quiere soluciones, no relatos”, dijo. Y agregó: “Necesitamos una mesa de diálogo real, sin mezquindades, para pensar un proyecto común que saque a Sierra Grande adelante”.

Consultado sobre su rol político, el dirigente remarcó que su espacio, el partido Renacer, “nació para construir” y que su objetivo final no es ocupar un cargo, sino transformar la realidad local. “Si al gobierno le va mal, nos va mal a todos. Por eso, más allá de quien gobierne, es necesario escucharse y trabajar juntos”.

Benítez también apuntó contra la dirigencia local, incluyendo al ejecutivo municipal, por no haber convocado ni reconocido públicamente el rol de los vecinos amparistas. “Lo único que pedimos es reconocimiento y respeto. Que no usen nuestras luchas para levantar una bandera política que nunca defendieron”, concluyó.

Fuente: Radio Libre | En este día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Close