LocalesRegionales

GASTÓN GUTIÉRREZ ASUMIRÁ LA PRESIDENCIA DEL IDEVI

El nuevo titular del Instituto de Desarrollo del Valle Inferior del río Negro destacó el respaldo político unánime y se comprometió a una gestión enfocada en el desarrollo sostenible, la eficiencia del riego y la articulación regional.

Sierra Grande | En una entrevista con Radio Libre tras su designación, Gastón Gutiérrez, flamante presidente del Instituto de Desarrollo del Valle Inferior del río Negro (IDEVI), compartió su visión y objetivos para esta nueva etapa institucional. El pasado 22 de mayo, la Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad su nombramiento, impulsado por el Poder Ejecutivo y respaldado por todos los bloques legislativos.

“Estoy muy agradecido por la propuesta del gobernador Alberto Weretilneck y del vicegobernador Pedro Pesatti. Asumo este desafío con responsabilidad y compromiso, entendiendo que no se trata solo de una gestión administrativa, sino de fortalecer una matriz productiva que está en plena expansión”, expresó Gutiérrez.

Durante la entrevista, el nuevo presidente subrayó el rol clave que juega el IDEVI en la economía regional, destacando que el organismo gestiona más de 22.000 hectáreas bajo riego, con la meta de incorporar otras 4.000 en los próximos años. “Muchos asocian al IDEVI solo con hortalizas, pero es mucho más: acá se produce el 94% de las avellanas del país, exportadas incluso por empresas multinacionales como Ferrero Rocher. También crecen sectores como la cebolla, la alfalfa y la lechería, aunque esta última enfrenta el desafío de agregar valor localmente”, explicó.

Gutiérrez también se refirió a la importancia de mejorar la infraestructura rural: “Tenemos más de 450 kilómetros de caminos internos y una extensa red de canales que necesitan mantenimiento constante. Garantizar el riego y los drenajes, articular con la policía rural y brindar servicios básicos son parte de una hoja de ruta diaria que marcan los propios productores”.

Además, anticipó que su gestión buscará consolidar alianzas con organismos nacionales e internacionales para diversificar la producción y abrir nuevos mercados, siempre con una mirada sostenible. “Es clave avanzar en eficiencia del riego, desarrollo sostenible y valor agregado. No solo queremos producir más, sino mejor”, remarcó.

Por último, Gutiérrez enfatizó la necesidad de instalar el valor productivo de Viedma y la región: “Queremos romper con el prejuicio de que Viedma es solo una capital administrativa. El IDEVI es el corazón productivo del Valle Inferior y debe ser visibilizado como tal. Este presente es promisorio para todo el este rionegrino”.

Fuente: Radio Libre | En este día.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Close