
Sierra Grande | Adalberto Luis Brisciese, más conocido como Beto, lleva años acercando la física al público general desde su canal de YouTube Física y Mate Amargo. Desde su taller en casa hasta tutoriales pensados para quienes viven alejados de los centros urbanos, Beto demuestra que la ciencia puede ser práctica y divertida, sin necesidad de sumergirse en complejas fórmulas matemáticas.

En diálogo con Radio Libre, Beto contó que la experiencia comenzó en pandemia y explicó: “Soy enamorado de la física. La matemática es el esqueleto, pero lo que quiero es que las personas puedan usar la física para resolver problemas cotidianos: desde fabricar herramientas para trabajar la tierra hasta construir estufas eficientes”. Entre sus videos más populares, enseña cómo construir una estufa rusa con ladrillo y barro, destacando que “cualquiera lo puede hacer, sin conocimientos de albañilería”.
El canal de Beto invita a conocer la física y que no falte el mate amargo.
Otro ejemplo es su video sobre la bomba de ariete, una tecnología antigua que permite elevar agua sin motor ni energía externa, usando únicamente la energía cinética del agua en movimiento. “Es impresionante —asegura Beto—. Con caños comunes y un poco de cálculo, se puede elevar agua 20 o 40 metros”.
El canal también se convierte en una plataforma educativa. Beto utiliza ejemplos simples para explicar conceptos complejos de física y matemática. Desde cómo medir la altura de un pino sin subirlo, aplicando trigonometría básica, hasta ilustrar polinomios y fracciones con objetos cotidianos. En palabras del propio creador: “No nos tiene que asustar la matemática. Lo importante es entender para qué se usa”.
Entre sus proyectos recientes, destaca Ingeniería para no ingenieros, donde enseña a pensar como ingeniero sin necesidad de serlo, aplicando principios físicos a la vida práctica. Además, comparte tutoriales sobre tornos artesanales y mecanismos con piezas recicladas, demostrando que la ciencia está al alcance de todos.
Beto enfatiza que su labor va más allá de enseñar: busca empoderar a quienes no tienen fácil acceso a la educación formal. “No lo hago para todos, sino para quienes pueden aprovecharlo y ponerlo en práctica”, explica. Sus seguidores incluyen desde vecinos rurales hasta estudiantes de escuelas técnicas, quienes aplican sus enseñanzas en proyectos reales.
Para quienes deseen profundizar en sus clases, Beto ofrece contacto vía WhatsApp y sesiones por Zoom, manteniendo el espíritu de transmitir conocimiento con paciencia y claridad, como lo hicieron sus maestros en la secundaria técnica. Su filosofía educativa se basa en la práctica y la curiosidad: aprender haciendo, asociando y razonando, no memorizando fórmulas sin sentido.
Física y Mate Amargo no es solo un canal: es una invitación a descubrir la física que nos rodea, desde una estufa hasta la energía del agua, y a aplicarla para mejorar la vida cotidiana, haciendo de la ciencia una herramienta accesible y útil para todos.
- FISICA Y MATE AMARGO. LA ESTUFA Y LA FISICA (Parte I)
- LA FISICA Y LA ESTUFA APENDICE II
Se puede explorar explorar más contenido en su canal directamente:
Fuente: En este día | Radio Libre.
Narrativa transmedia | pídolapalabra.com.ar