LocalesMunicipales

ENTREGA DE AMBULANCIAS Y RECORRIDA POR OBRAS CLAVE EN SIERRA GRANDE

Roxana Fernández destacó la importancia del fortalecimiento del sistema de salud y la infraestructura energética provincial durante su recorrida por la terminal del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur en Punta Colorada y la entrega de unidades móviles al Hospital Dr. Osvaldo P. Bianchi y al Consejo Escolar local.

Sierra Grande | La intendenta de Sierra Grande, Roxana Fernández, repasó la recorrida del martes por la terminal del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en Punta Colorada, junto al gobernador Alberto Weretilneck, la entrega de ambulancias y unidades móviles al Hospital Dr. Osvaldo P. Bianchi, y una nueva unidad para la coordinación del Consejo Escolar de la localidad, realizada durante la jornada de hoy en la ciudad de Viedma.

Fernández subrayó que estas acciones “reflejan el compromiso del gobierno provincial y municipal con el desarrollo integral de Sierra Grande, tanto en materia de salud como en infraestructura energética y educativa”.

Respecto a la obra del oleoducto y la terminal portuaria de Punta Colorada, Fernández destacó su relevancia para el futuro de la región. “El desarrollo energético de Río Negro ya se traduce en obras concretas, como la mejora de la Ruta Provincial N°9 y la infraestructura asociada al puerto. Son proyectos que generan empleo, potencian la producción y fortalecen la presencia del Estado en una zona estratégica”, explicó.

En diálogo con Radio Libre, la intendenta expresó su satisfacción por los avances que se concretan en el marco del programa de inversión provincial. “Estas unidades móviles permitirán mejorar la capacidad de respuesta del hospital y acompañar el trabajo de nuestros profesionales de la salud en territorio. Sabemos que el sistema necesita recursos, y estamos gestionando permanentemente para fortalecerlo”, señaló.

La jefa comunal también hizo referencia a la entrega de una unidad destinada al Consejo Escolar, destinada a facilitar la logística educativa en el distrito. “La educación y la salud son pilares del desarrollo local. Cada recurso que se incorpora tiene un impacto directo en la calidad de vida de los vecinos”, agregó.

Las acciones forman parte de un plan integral impulsado por el Gobierno de Río Negro, que busca fortalecer las áreas de salud, educación y obras públicas en toda la provincia.

Fernández concluyó destacando la importancia del trabajo conjunto con las instituciones locales y provinciales: “Cuando gestionamos de manera articulada, los resultados se ven. Cada ambulancia, cada camino y cada escuela mejor equipada son señales de una comunidad que avanza”.

Fuente: En este día | Radio Libre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Close