LocalesMunicipales
EL CONCEJO MUNICIPAL DE SIERRA GRANDE IMPULSA UNA NUEVA ORDENANZA PARA REGULAR LA NOCTURNIDAD
Con diálogo directo con estudiantes secundarios, el cuerpo parlamentario busca actualizar normas para garantizar mayor seguridad, participación juvenil y orden en las actividades nocturnas de la localidad.

Sierra Grande | El Concejo Municipal de Sierra Grande avanza en la elaboración de una nueva ordenanza destinada a regular las actividades nocturnas en la ciudad. Así lo confirmó el presidente del cuerpo legislativo, Carlos Negri, quien destacó el trabajo que realizaron, junto a los concejales Araceli Mussi, Jorge Grau, Valeria Cayuqueo y Liliana Gauna, particularmente a partir de la consulta directa a estudiantes secundarios.
En la última semanas, los ediles visitaron instituciones educativas como el CET N°12 y la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN), donde mantuvieron encuentros con jóvenes de entre 16 y 19 años. El objetivo fue conocer de primera mano sus inquietudes, preocupaciones y propuestas en torno a la nocturnidad, un tema que desde hace meses ocupa la agenda local tras episodios que encendieron alarmas sobre seguridad y convivencia.
“Escuchar la voz de los jóvenes nos abrió un panorama nuevo, con sugerencias y observaciones que no teníamos en cuenta. Fue un trabajo muy valioso, hecho con mucho respeto y compromiso”, señaló Negri en diálogo con este medio.
Entre los principales planteos de los estudiantes, sobresale la necesidad de establecer límites claros respecto a las edades de ingreso a los locales nocturnos. Según explicó Negri, “el 90% de los aportes escritos sugieren que el ingreso sea permitido solo a mayores de edad, y muchos jóvenes manifestaron incomodidad al compartir espacios con adultos mucho mayores, situación que consideran inapropiada y generadora de conflictos”.
Otra preocupación recurrente fue la seguridad tanto dentro como en el entorno de los locales. Los jóvenes expresaron su malestar por la falta de luminarias en zonas cercanas a bares y boliches, la ausencia de salidas de emergencia claras y los problemas al momento de salir cuando ocurren disturbios. También reclamaron un mayor control sobre el consumo de alcohol y pidieron que se permita el ingreso de botellas de agua a los locales nocturnos, para quienes no consumen bebidas alcohólicas.
Respecto al proyecto de ordenanza, Negri indicó que se está trabajando en aspectos preventivos, con la exigencia de seguridad privada o presencia policial en los locales, y con controles municipales más rigurosos. “No queremos dejar afuera a ningún actor. Vamos a convocar a los propietarios de los boliches y bares, porque también queremos escuchar su postura. El espíritu de esta ordenanza es cuidar a nuestros jóvenes y garantizar que la nocturnidad no sea tierra de nadie”, sostuvo el presidente del Concejo.
Aunque la intención inicial era tener la normativa lista para las vacaciones de invierno, Negri reconoció que el proceso de sistematización de las propuestas y de consulta con los sectores involucrados llevará más tiempo. No obstante, aseguró que se trabajará para que la nueva ordenanza pueda implementarse antes del próximo verano.
Finalmente, Negri resaltó que la iniciativa apunta a crear espacios nocturnos más seguros y adecuados a las necesidades y derechos de los jóvenes de Sierra Grande.
Fuente: Radio Libre | En este día.