EducaciónLocalesTecnología

EL AULA MÓVIL DE FUNDACIÓN YPF LLEGÓ A SIERRA GRANDE Y CONVOCÓ A MÁS DE 1500 ESTUDIANTES

Durante cinco jornadas, alumnos y docentes participaron de actividades interactivas sobre energías renovables y tecnología aplicada al sistema energético nacional.

Sierra Grande | Más de 1500 estudiantes y docentes de Sierra Grande participaron de las actividades del aula móvil de Energía Argentina, una propuesta educativa itinerante impulsada por la Fundación YPF. Este espacio interactivo, equipado con tecnología digital y recursos didácticos innovadores, permitió a los visitantes conocer cómo se generan las distintas formas de energía y cuál es el papel de YPF en el sistema energético del país.

Durante cinco jornadas se realizaron múltiples actividades, entre ellas talleres prácticos para estudiantes del CET N.º 12 y para docentes de la localidad. En estas instancias de formación, los participantes aprendieron sobre generación distribuida y sistemas de energías renovables, construyendo aerogeneradores, sistemas fotovoltaicos y calentadores solares con kits educativos diseñados especialmente por la Fundación YPF.

La visita al aula móvil propuso una experiencia inmersiva, donde se pudieron explorar virtualmente proyectos como Vaca Muerta y el GNL, además de conocer en detalle cómo funcionan las fuentes térmica, eólica y solar. Los asistentes también interactuaron con contenidos en realidad aumentada y aprendieron sobre tecnologías de generación, transporte y uso eficiente de la energía en el hogar.

Estas actividades forman parte del programa Energía Argentina, cuyo propósito es difundir una mirada integral sobre la matriz energética nacional, destacando la complementariedad entre las diferentes fuentes y el potencial de los recursos del país.

Estudiantes serranos rumbo al Desafío Eco YPF

En el marco de esta iniciativa, un grupo de estudiantes del CET N.º 12 de Sierra Grande resultó ganador de una beca otorgada por la Fundación YPF para participar en el Desafío Eco YPF, que se realizará en noviembre en el autódromo de Gualeguaychú.

La beca incluye el kit con el cual los jóvenes están construyendo un auto eléctrico para competir en la carrera, una propuesta educativa que busca promover la formación técnica vinculada a la energía y fomentar la innovación a través del diseño de proyectos sustentables.

La experiencia del aula móvil y la participación en el Desafío Eco YPF consolidan el compromiso de Fundación YPF con la educación técnica, la sustentabilidad y la promoción del conocimiento energético en las nuevas generaciones.

Fuente: Prensa YPF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Check Also

Close
Close