LocalesMunicipales
DENUNCIA POR PERSECUCIÓN LABORAL EN EL CONCEJO MUNICIPAL PASÓ CASI DESAPERCIBIDA EN SESIÓN ORDINARIA
Una trabajadora administrativa denunció hostigamiento por parte de concejalas, pero el caso fue tratado sin profundización en el recinto. Claudia López advirtió que podría recurrir a otras instancias.

Sierra Grande | En la última sesión ordinaria del Concejo Municipal de Sierra Grande, celebrada días atrás, se incluyó en el orden del día un expediente bajo el rótulo INGRESO N° 100: Sra. Claudia López – Eleva acta de denuncia laboral. A pesar de la gravedad del tema planteado, que involucra acusaciones de persecución laboral dentro del ámbito del mismo Concejo, el asunto pasó casi inadvertido y no fue objeto de ningún análisis ni intervención significativa por parte de los ediles.
Claudia Jaqueline López, auxiliar administrativa con contrato vigente desde el 1 de septiembre de 2024 y legajo N° 1111, presentó formalmente una nota y un acta de denuncia en la que relata una serie de hechos que considera constitutivos de hostigamiento laboral. Según expresó, la situación se arrastra desde hace tiempo y se ha visto agravada por un episodio ocurrido el pasado 25 de abril, cuando fue convocada a una reunión en presencia de las concejalas Judith Campero (Partido Renacer), Nadia Arbaizar (Cambia Sierra Grande), Liliana Gauna (Partido Justicialista) y Valeria Cayuqueo.
Durante ese encuentro, se le pidieron explicaciones sobre sus tareas laborales. Según consta en el acta, las ediles también cuestionaron en términos inapropiados al presidente del Concejo, Carlos Negri, por el nombramiento de López y la falta de una presentación formal. Incluso señalaron que inicialmente se la había contratado para trabajar en el Digesto Municipal, pero que no sabían cuál era su función actual.
López manifestó sentirse objeto de persecución, afirmando que las concejalas mantienen una actitud distante con ella, limitándose a saludos formales y sin mostrar interés genuino por conocer su labor. “Percibo una actitud de hostigamiento reflejada en diversas situaciones donde se pone en duda o se investiga insistentemente mi trabajo, a pesar de encontrarme presente todos los días cumpliendo mis funciones”, detalla en el documento presentado.
También menciona un antecedente relevante: meses atrás, la concejala Judith Campero presentó un pedido de informe refiriéndose a la existencia de “personal con actividad desconocida”, en una aparente alusión a su situación contractual. López destaca que toda la información sobre su contrato y funciones está debidamente registrada en la Oficina de Personal, disponible para quien desee consultarla.
En su presentación, la trabajadora solicitó que el acta sea incorporada a su legajo y que se adopten medidas para resguardar su integridad laboral y asegurar un ambiente de trabajo respetuoso. Advirtió, además, que en caso de no obtener respuestas dentro del ámbito del Concejo, no descarta recurrir a otros estamentos institucionales para hacer valer sus derechos como trabajadora.
Pese a todo esto, la denuncia apenas fue mencionada durante la sesión, sin que ningún concejal o concejala profundizara en su contenido ni impulsara su tratamiento. La falta de debate llamó la atención, especialmente por tratarse de un conflicto laboral dentro del propio cuerpo legislativo y que involucra a funcionarios en ejercicio.
Mientras tanto, Claudia López sigue desempeñando sus funciones administrativas en un clima que, según relata, se ha tornado incómodo y hostil.