LocalesMunicipales
CAMPAÑA GRATUITA DE CASTRACIÓN EN SIERRA GRANDE
Continúa hoy la jornada organizada por la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Sierra Grande | La Municipalidad de Sierra Grande lleva adelante este fin de semana una nueva campaña gratuita de castración de perros y gatos, tal como estaba previsto. La subsecretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sandra Gil, destacó el compromiso de la comunidad y recordó los requisitos para participar, así como la importancia de la colaboración con alimento para el refugio municipal.
Ayer viernes se realizaron las castraciones de felinos, mientras que hoy sábado la jornada está destinada a los perros, respetando el esquema que se repite cada fin de mes.
“Las castraciones son gratuitas. Solo pedimos, en lo posible, la colaboración de 4 kilos de alimento para perros, destinado al refugio municipal. Sabemos que hay vecinos que no pueden y lo entendemos: igualmente pueden acercarse con sus animales”, afirmó.
La funcionaria explicó que esta colaboración no es obligatoria en caso de perros sin hogar que hayan sido resguardados temporalmente por vecinos con buena voluntad. “Si el animal no pertenece a una familia y está siendo acompañado solo para poder castrarlo, no solicitamos alimento. Lo importante es evitar la reproducción descontrolada”, señaló.
Detalles de la jornada de hoy
-
Día: Sábado
-
Horario: Desde las 9:00 (se recomienda llegar con anticipación para completar consentimiento)
-
Modo de atención: Por orden de llegada
-
Lugar: CIC, ingreso lateral
-
Requisitos:
-
12 horas de ayuno
-
Llevar manta o correa (o transporte adecuado para gatos)
-
Firma de consentimiento previo
-
Colaboración con alimento si está dentro de las posibilidades del propietario
-
La subsecretaria recordó que el costo de una castración particular en el sector privado puede superar actualmente los $100.000 en gatos y entre $120.000 y $160.000 en perros, dependiendo del peso, lo que resalta la importancia del programa municipal y el acceso igualitario a la salud animal.
Además, Gil adelantó que en noviembre se realizarán dos jornadas de castraciones, debido a la alta participación y al compromiso demostrado por la comunidad.
“Lo que buscamos es que los vecinos se involucren. Si ven una perrita en la calle que está por entrar en celo, pueden avisarnos. Nuestro equipo se acerca, evalúa la situación y acompaña el proceso para que ese animal pueda ser castrado. La colaboración de la ciudadanía es fundamental”, concluyó.
La campaña forma parte de las acciones del municipio para controlar la población animal, promover el bienestar de las mascotas y reducir la presencia de animales en la vía pública.
Fuente: En este día | Radio Libre.
