LocalesMunicipales
AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA PLAZA INCLUSIVA EN SIERRA GRANDE
“Es un espacio pensado para que todas las niñas y niños puedan jugar con seguridad, sin exclusiones”, afirmó la intendenta Roxana Fernández.

Sierra Grande | La Municipalidad de Sierra Grande avanza con los trabajos de la nueva plaza inclusiva, un proyecto que reemplaza la antigua infraestructura de la tradicional plaza 9 de Julio por un espacio completamente adaptado y pensado para la integración de todas las infancias.
Durante la jornada del jueves por la noche se realizaron las tareas de soldadura del cerramiento perimetral, uno de los últimos pasos antes de la apertura. Si bien el predio estará cercado, la plaza permanecerá abierta al público, con el objetivo de garantizar un entorno seguro donde niñas y niños puedan desenvolverse libremente.
La intendenta Roxana Fernández destacó que la obra “implica un cambio de paradigma” en el uso del espacio público, ya que los juegos son totalmente inclusivos, permitiendo la participación de personas con discapacidad motriz y sensorial. Entre las instalaciones se incorporan hamacas adaptadas para sillas de ruedas, juegos sensoriales y estaciones de estimulación emocional, todos diseñados bajo criterios de accesibilidad universal.
El proyecto contempla además la colocación de bancos, mesas y sectores de descanso para que las familias puedan disfrutar del lugar mientras los más pequeños juegan. “La plaza está pensada como un punto de encuentro, de disfrute y de igualdad”, remarcó Fernández.
Con el retiro total de la antigua infraestructura, la obra representa una renovación integral del espacio público. Los trabajos incluyen un piso colorido y antideslizante, nueva iluminación, equipamiento urbano y cerramiento perimetral. “Faltan muy pocos detalles —indicó la jefa comunal— y queremos que esté todo en condiciones antes de habilitarla. Los chicos están ansiosos por disfrutarla”.
La plaza inclusiva de Sierra Grande se proyecta como un nuevo espacio de convivencia y accesibilidad, donde todas las personas, sin distinción, podrán compartir actividades y juegos en igualdad de condiciones.
