LocalesSaludSociales
AUDITORÍA A BENEFICIARIOS DE PENSIONES POR INVALIDEZ LABORAL: SE RECUERDA EL TRÁMITE DEL CERTIFICADO MÉDICO OFICIAL
La auditoría médica de pensiones no contributivas por invalidez laboral se realizará el próximo 19 de septiembre. Autoridades sanitarias instan a los beneficiarios a presentar la documentación completa y atender los llamados telefónicos de citación.

Sierra Grande | La auditoría a beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) se llevará a cabo el 19 de septiembre, según las citaciones recibidas por las personas que las poseen. Están convocadas todas aquellas personas que perciban este beneficio, quedando exceptuados los menores de edad y quienes ya fueron auditados durante el año 2024.
El procedimiento estará a cargo de médicos prestadores de PAMI y en el caso especifico de Sierra Grande por médicos asignados a la tarea en el hospital «Dr. Osvaldo P. Bianchi» y la asistencia a la citación resulta obligatoria. Las notificaciones se realizaron mediante Carta Documento con fecha, hora y lugar. Es decir, la cita para la auditoria es el 19 de septiembre en las instalaciones del PAMI, pero previamente las personas deben concurrir al nosocomio local para tramitar el Certificado Médico Oficial. Para agilizar la presentación de las personas, desde el hospital se está recurriendo a llamados telefónicos para formalizar la convocatoria. La no concurrencia sin justificación podría derivar en la suspensión de la pensión.
En diálogo con Radio Libre, María Eugenia, directoria del nosocomio local , explicó:
“La gente se anotó para hacer el Certificado Médico Oficial en admisión y se los está llamando por teléfono para que traigan la documentación. Es importante que atiendan números desconocidos, porque si no responden, seguimos con otro beneficiario”.
La funcionaria detalló que se solicita a los beneficiarios reunir todos los papeles disponibles en el hogar, como certificados médicos y DNI, dado que la documentación es escaneada y cargada en la plataforma correspondiente. Los médicos designados para esta tarea son los doctores Manzanelli y Comay, quienes trabajan con plazos ajustados para completar el proceso antes del 19 de septiembre.
Actualmente, más de 80 personas se encuentran en lista de espera para la auditoría, un número que creció significativamente en los últimos días. “Al principio teníamos alrededor de 10 inscriptos, lo cual preocupaba porque todos iban a llegar a último momento. Ahora la convocatoria es mayor, pero insistimos en que se acerquen quienes todavía no se anotaron”, señaló.
Asimismo, se remarcó la diferencia entre este trámite y el Certificado Único de Discapacidad (CUD), ya que el Certificado Médico Oficial (CMO) es exclusivo para acreditar la condición de invalidez en el marco de la pensión no contributiva.
El llamado es claro: atender los teléfonos, reunir la documentación y concurrir a la cita para no poner en riesgo la continuidad del beneficio.
Fuente: En este día | Radio Libre