LocalesRegionalesSalud
ANA LAURA ROLDÓS: DESPÚES DEL COVID Y SUS CONSECUENCIAS, NECESITA APOYO ECONÓMICO PARA SUS TRATAMIENTOS MÉDICOS
La licenciada en enfermería Ana Laura Roldós, quien contrajo COVID-19 en dos ocasiones, revela las dificultades que enfrenta para costear sus tratamientos y consultas médicas en Buenos Aires, a pesar de contar con cobertura de su obra social, IPROSS. “En este momento necesito ayuda económica para poder costear mis tratamientos y consultas médicas”, afirmó Roldós. Quienes deseen colaborar con Ana Laura Roldós pueden contactarla a través de su alias: analauraroldos.mp.
 
						Sierra Grande | Ana Laura Roldós, profesional de la salud que trabajó en la primera línea durante la pandemia, continúa sufriendo secuelas graves tras haberse contagiado de COVID-19 dos veces. Entre sus diagnósticos actuales se encuentran artritis reumatoidea, fibromialgia, poliomiostis, atrofia cutánea y edema óseo, condiciones que requieren atención médica especializada y seguimiento constante.
En sus declaraciones, Roldós relató las dificultades recientes que enfrentó para viajar a Buenos Aires para recibir atención médica: “Este jueves debía viajar a Buenos Aires, pero al llegar al aeropuerto me avisaron con menos de dos horas que debía regresar a Madryn. Allí me hicieron dar numerosas vueltas y no me dejaron subir al avión porque estoy con una sonda vesical conectada a una bolsa de depósito urinario permanente”. La profesional indicó que su obra social debería haber informado sobre esta situación, pero que los trámites administrativos la dejaron sin respuestas claras: “El problema son los gastos; ellos no se hacen cargo porque me dicen que la obra social debería haberme informado, e IPROSS va a decir lo contrario”.
Roldós explicó que la sonda es un dispositivo permanente colocado tras su última internación, y que retirarla podría causar daño a su uretra. Además, señaló que los médicos disponibles en el aeropuerto no podían emitir una certificación adecuada, lo que complicó aún más su situación. Su médico de cabecera, debía completar planillas para justificar su condición, pero no pudo comunicarse a tiempo.
La profesional resaltó la importancia de recibir apoyo económico y acompañamiento emocional para poder afrontar sus tratamientos, que incluyen consultas con un equipo multidisciplinario de médicos en Buenos Aires. “Mi movilidad es reducida y organizar todo esto me lleva mucho tiempo. Necesito ayuda para poder costear los gastos médicos”, concluyó Roldós.
Quienes deseen colaborar con Ana Laura Roldós pueden contactarla a través de su alias: analauraroldos.mp.
Fuente: En este día | Radio Libre
 
 					
		 
		