LocalesMunicipalesPolitica
ARBAIZAR HABLÓ DEL PRESUPUESTO 2025 Y CRITICÓ AL EJECUTIVO MUNICIPAL
Expresó su preocupación por el incumplimiento de los plazos establecidos en la Carta Orgánica Municipal, que exige que estas iniciativas sean presentadas antes del 1 de octubre.
Sierra Grande | El tratamiento del proyecto de Presupuesto de Gastos y Recursos 2025 y de las Ordenanzas Tributaria y Fiscal se ha convertido en el eje de una controversia en el ámbito municipal de Sierra Grande. La concejal Nadia Arbaizar, de Cambia Sierra Grande, expresó su preocupación por el incumplimiento de los plazos establecidos en la Carta Orgánica Municipal, que exige que estas iniciativas sean presentadas antes del 1 de octubre.
Según Arbaizar, mientras el presupuesto fue remitido en tiempo y forma, la Ordenanza Tributaria y Fiscal se entregó con dos meses de retraso, dificultando el análisis conjunto de ambos instrumentos. «Nos debería dar tres meses como mínimo para su tratamiento, pero apenas tenemos un mes o menos para analizar la tarifaria. Es un incumplimiento grave a la Carta Orgánica», señaló la edil.
En la sesión del pasado viernes, Arbaizar advirtió que no se aprobará el presupuesto apresuradamente y destacó la necesidad de un análisis exhaustivo. «No es solo nuestra responsabilidad; necesitamos tiempo para darle el tratamiento que se merece, especialmente porque la nueva tarifaria incluye nuevos impuestos y tasas que afectan a todos los ciudadanos», argumentó.
La concejal también destacó que el presupuesto presentado incluye partidas infladas, «casi un 100%», sin considerar factores clave como el presupuesto nacional y provincial, de los cuales dependen los ingresos coparticipables. «Aprobar este presupuesto sería una irresponsabilidad, estaríamos legislando sobre una ilusión de ingresos que en los papeles no está confirmada», expresó.
Además, Arbaizar subrayó la falta de previsión al no contar con la participación de todas las áreas relevantes del Ejecutivo en el análisis presupuestario. «Aún falta convocar a los secretarios de Gobierno y de Turismo, Cultura y Deportes para responder preguntas clave sobre sus partidas. Si tenemos tiempo hasta el 31 de diciembre, ¿cuál es la urgencia de aprobarlo ahora?», cuestionó.
Finalmente, la edil reiteró que el tratamiento del presupuesto y la tarifaria se realizará con responsabilidad, priorizando los intereses de los ciudadanos. «No se trata solo de cumplir con plazos o imponer apurones. Estas decisiones tienen un impacto directo en la vida de los vecinos y no se puede legislar de manera imprudente», concluyó.
El Concejo continuará trabajando en comisión esta semana, evaluando las dudas y propuestas de todos los bloques.
Fuente: Radio Libre | En este día.